El Periódico Extremadura

RESPONSABI­LIDAD

- Empleo temporal público Luis Rodríguez Cortés

Los centros de salud de Badajoz realizan desde el jueves test masivos a toda la población ante la alta incidencia de coronaviru­s que vive la ciudad y para detener la propagació­n del virus. En la imagen, el centro de salud de El Progreso el viernes.

Después de reflexiona­r sobre determinad­os movimiento­s políticos, pero sobre todo ciertas sentencias nacionales recaídas hasta ahora (y por extensión del posicionam­iento de gran parte del poder judicial), no es difícil concluir que la judicatura está imbuida de una serie de ideas, que más bien parecen prejuicios, en torno a la precarieda­d de los TTP (trabajador­es temporales públicos). Situación que deriva de un marco social previament­e adquirido en el que predomina un sistema de creencias donde el trabajo/funcionari­o fijo se muestra como un privilegio que debe revisarse en nombre de la igualdad. Situación presentada como insostenib­le en la que no será difícil justificar unas oposicione­s (y recortes) para igualar ese mercado laboral precario, pero nunca al alza sino a la baja.

Cabe considerar que esta guerra, como otras, en gran medida se libran en los medios de (in)comunicaci­ón y algunos (incluidos ciertos intereses políticos y sindicatos representa­tivos ¿de quién?). No en vano creen que con la adecuada manipulaci­ón pueden crear una realidad. Estos, ayudados -intenciona­damente o no- de algunos jueces sofistas y sindicatos paniaguado­s, que a base de distorsion­ar interpreta­ciones y repetir determinad­os relatos como un mantra, pretenden cambiar la percepción de la realidad. De esta manera se exhiben sentencias y leyes como avances que tristement­e son retrocesos, como modernizac­ión lo que desgraciad­amente es un viejo patrón, como un triunfo social lo que en realidad es una calamidad que acabaremos pagando entre todos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain