El Periódico Extremadura

Hay que (la proactivid­ad) Vs Es que (la inacción). ¡Gracias Michael!

- RICARDO Hernández Mogollón*

Michael Hay, innovador, líder, a pesar de su flema inglesa, típico afrontó un problema de caja oscura, según los economista­s clásicos, pues tuvo la osadía de hacer un planteamie­nto de encontrar una forma de medir, este problema de la iniciativa emprendedo­ra, al servicio del cliente, es decir, la sociedad, las políticas y programas públicos, las personas emprendedo­ras, las organizaci­ones. ¿Cómo lo hizo?, veamos parte de su legado.

Business Bridge: En el año 2007 creó, con el Dr. Mike Herrington, director de GEM Sudáfrica, el Business Bridge, un programa innovador que proporcion­a educación empresaria­l práctica para emprendedo­res en Sudáfrica, Gana, India y más allá, aportando un modelo robusto y escalable para aquéllos que viven fuera de la zona de confort del primer mundo. En el año 2015, en uno de sus viajes, contrajo una enfermedad y comenzó el final de su vida, acaecido el 17 de diciembre pasado. Pero, el programa

continúa. Es una evidencia del foco de la vocación universita­ria y emprendedo­ra de Hay: el emprendimi­ento social y la educación emprendedo­ra. Proyecto GEM: Ideó el Proyecto

en al año 1997, siendo cofundador de esta institució­n mundial junto con Paul Reynolds. El primerinfo­rme es del año 1999, España entra en el año 2000 a través del Instituto de Empresa. Los nuevos equipos debían estar comprometi­dos con la investigac­ión y la práctica de la Iniciativa Emprendedo­ra, y ser, a la vez, investigad­ores y emprendedo­res. Eso no era, ni es, fácil. Todo el Proyecto GEM se asienta en un sistema distribuid­o y un uso intensivo de las TICs. El Consorcio Internacio­nal GEM publica anualmente informes globales, nacionales, regionales o locales. La Red Española de Equipos Regionales GEM, hoy

nació con 3 equipos Andalucía, Cataluña y Extremadur­a, siendo el primer coordinado­r el Maestro José Mª Veciana, en el año 2003, y el abajo firmante, desde 2004 hasta el 2011, en el que asumimos la Dirección Ejecutiva de GEM España.

Afortunada­mente hoy somos 29 universida­des y más de 150 investigad­ores en Creación de Empresas, red sin parangón en los países GEM del mundo y, posiblemen­te, una de las mejores redes de investigac­ión estables en España. Todo esto ha sido posible por Michael Hay, que era un gran investigad­or y mejor persona.

En febrero de 2012, en Madrid en la

habló del proyecto De él recibí, siempre, inspiració­n y el consejo del Maestro. Michael Hay es un buen ejemplo de lo que DEBE SER, partiendo del conocimien­to científico, riguroso, metodológi­co, la Universida­d Verdadera al servicio del progreso y de la Sociedad.

Para nada comparable a una parte de la clase política, de ayer y de en todas partes, que, lejos de preocupars­e y ocuparse del interés general, de la Cosa Pública, de la Sociedad en fin, ya sea en temas de Salud Pública, con la 3ª Ola del covid-19 campando a sus anchas por Extremadur­a, España, Europa y América, de la economía general productiva, etc., se preocupa de otros intereses, cuando no de darse autobombo, autocompla­cencia, permitiénd­ose, incluso, decir, a la Sociedad, a la que se debe, cómo hemos de pensar, o haciendo insinuacio­nes despectiva­s

recordando aquella famosa pregunta de otro dirigente político, catalán

En fin, intentando manipular además de coartar la libertad, ya sea de prensa, ya sea económica, ya sea, simplement­e, y nada menos, que de pensamient­o. Prudencia y seriedad, por favor, y enfoquémon­os en los problemas que hay, que son de mucha gravedad. Políticos, por cierto, profesiona­les de la política, en muchos casos.

Podría resumirse la personalid­ad y la gigantesca obra de Michael Hay con dos palabras/dos mundos que vienen a ser lo mismo y que contienen la Iniciativa Emprendedo­ra-la cooperació­n-la visión holística, el hacer lo que hay que hacer, el (la proactivid­ad) Vs al (la disculpa para la inacción, el lamento, el ruido):

Ubuntu: antigua palabra africana que, en la cultura Zulú y Xhosa, significa «Yo soy porque nosotros somos».

Iknextia: «Ir con el viento que nutre» vocablo Modelo de Intraempre­ndimiento social universita­rio.

Se nos ha ido un hombre bueno, cabal, un ejemplo de la Universida­d Verdadera.

Buen ejemplo de lo que debe ser, partiendo del conocimien­to científico, riguroso, la Universida­d Verdadera al servicio del progreso y de la Sociedad

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain