El Periódico Extremadura

Los casos siguen por encima del millar y la región suma 22 muertos

Se trata de la cuarta cifra de víctimas más alta de la pandemia, y entre ellas hay una mujer de 44 años Los ingresos se estabiliza­n pero la ocupación de las UCI sigue al alza y ya supera la media nacional

- ROCÍO ENTONADO region@extremadur­a.elperiodic­o.com

Primero se desbocaron los contagios, después subieron los ingresos y ahora repuntan las muertes. Extremadur­a notificó ayer 1.042 nuevos casos positivos de coronaviru­s y 22 fallecidos que elevan a 1.325 el total de víctimas desde el inicio de la pandemia. Se trata de la cifra de decesos diarios más alta desde que el pasado 7 de abril se alcanzara el triste récord de 30, y el cuarto peor registro si también se tienen en cuenta los 29 fallecidos del 2 de abril y los 27 del 31 de marzo. De hecho, este comienzo de año se está convirtien­do en la etapa más negra de la pandemia en Extremadur­a, con un total de 253 fallecidos en lo que va de enero. En todo el mes de abril, que dejó lo peor de la primera ola, fueron 294 personas las que perdieron la vida a causa del virus.

Entre las últimas víctimas hay que lamentar además el fallecimie­nto de una mujer de 44 años de San Vicente de Alcántara, según informó la Consejería de Sanidad en el parte diario remitido ayer. También han muerto dos varones de 62 y 82 años y una mujer de 91 de Badajoz; un varón de 87 años de San Vicente de Alcántara, una mujer de 90 de Villanueva del Fresno, un varón de 79 años de Olivenza, uno de 82 de La Coronada, otro de 89 de Villanueva de la Serena, uno de 86 de Peñalsordo, otro de 98 años de Castuera, una mujer de 89 años de Fuenlabrad­a de los Montes, un varón de 76 años de Valdelacas­a del Tajo, dos de 86 y 77 años de Serradilla y La Granja, otro de 86 años de Bienvenida y otro hombre más de 75 años de Malcocinad­o.

El repunte de las muertes se produce en un momento en el que las unidades de cuidados intensivos están casi al límite en Extremadur­a, con un total de 79 pacientes ingresados. En este caso se trata también la cifra más alta de toda la pandemia y con respecto a la jornada previa aumenta en tres personas más. Con estos niveles de ocupación las UCI de la región se encuentran al 39% de su capacidad en cuanto a camas covid, una cifra que ya supera a la media nacional, en el 37,6%. Con respecto a los ingresos en planta, hay que

En lo que va de

enero han fallecido 253 personas. En todo el mes de abril fueron 294 las víctimas

destacar que por segunda jornada consecutiv­a la presión sigue estable, si bien se registra un ligero repunte de tres personas más hospitaliz­adas en las últimas 24 horas a causa del coronaviru­s.

En relación a los contagios, hay que mencionar que con los 1.042 casos notificado­s ayer Extremadur­a acumula ya cinco jornadas consecutiv­as por encima del umbral de los mil casos diarios. No obstante, esta cifra supone una rebaja con respecto a los 1.117 notificado­s el viernes y es la segunda jornada consecutiv­a en la que los positivos caen aunque se mantengan en máximos. La incidencia acumulada del virus a 14 días, en 1.448 casos por cien mil habitantes, sigue a la cabeza del país.

Ayer se comunicaro­n también seis nuevos brotes: uno en Villanueva del Fresno con seis positivos y 10 contactos; uno en Arroyo de San Serván con 10 positivos y 80 contactos; uno en Santa Amalia con siete positivos y 24 contactos; uno en Montijo con 24 positivos y 34 contactos; uno en Trujillo con tres positivos y dos contactos, y otro que afecta a Montijo y Torremayor con 16 positivos y 17 contactos. No se cierra ningún brote, por lo que el total de focos activos se eleva a 121.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain