El Periódico Extremadura

La ciudad gana más de 2.400 habitantes en la última década

El incremento de la b población registrado en los últimos diez años es de un 4,24% A 1 de enero cuenta b con 59.548 residentes, 123 más con respecto al 2019, un 0,36%

- CARMEN HIDALGO merida@extremadur­a.elperiodic­o.com

El crecimient­o poblaciona­l no se estanca en la ciudad. Mérida ha ganado en la última década un total de 2.421 habitantes, lo que se traduce en un incremento de la población del 4,24%. Según los últimos datos del Padrón Municipal publicados por el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE), a 1 de enero de 2020, la ciudad cuenta con 59.548 vecinos residentes, 213 más con respecto al año anterior (+0,36%), y se trata de la cifra más elevada de la serie histórica. Del total de empadronad­os al cierre del año, 29.000 (48,7%) son hombres y 30.548 (51,3%), mujeres.

Cabe destacar que el aumento de población registrado en la ciudad en el último decenio se sitúa por encima del cuantifica­do en las dos capitales de provincia de la región, debido a que en el mismo periodo de tiempo Cáceres registró 2.076 (2,2%) habitantes nuevos, mientras que Badajoz sumó 608(0,4%). Estas cifras de crecimient­o contrastan con las registrada­s a nivel regional, ya que Extremadur­a perdió la friolera cantidad de 43.233 habitantes en los últimos 10 años, un descenso porcentual de un 4,06%. Tan solo en el último año, 3.723 personas optaron por abandonar la región.

Tomando como referencia los datos relativos a los últimos cincos años, la ciudad ha ganado 577 habitantes, un 0,98% más de población con respecto a 2015 cuando sumaba 58.971. Por su parte, las dos capitales de provincia también ganaron habitantes en este periodo, si bien, el porcentaje no es tan elevado, ya que Cáceres aumentó un 0.67% más su población y Badajoz un 0,73%. En el último lustro, la ciudad ha estado cada anualidad próxima a superar la barrera de los 60.000 empadronad­os, pero aún no lo ha conseguido.

En los últimos 20 años, el número de residentes aumentó en 9.079, ya que el padrón recogía en el 2000 a 50.470 habitantes. Mérida logró aumentar su población a pesar incluso de la crisis económica que sufrió el país, ya que desde 2008, cuando se inició la recesión, hay 3.980 habitantes más.

Mérida tiene 577 empadronad­os más en el 2020 que cinco años atrás, cuando contaba con 58.971

 ??  ?? Ciudadanos pasean por la calle Santa Eulalia, una de las arterias principale­s de la ciudad.
Ciudadanos pasean por la calle Santa Eulalia, una de las arterias principale­s de la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain