El Periódico Extremadura

Adenex denuncia agresiones a la naturaleza en el entorno del Ortiga

Generan, asegura, b un importante impacto contra la fauna y la flora del lugar Recienteme­nte, b voluntario­s de esta organizaci­ón hallaron un lince muerto

- RAÚL HABA prov-badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com

La asociación conservaci­onista Adenex ha denunciado las constantes agresiones que sufre el entorno del río Ortiga en el término municipal de Don Benito debido al tránsito no autorizado de decenas de vehículos a motor de tipo deportivo, quads, motos y automóvile­s todoterren­o. A su juicio, estas prácticas suponen un grave atentado contra la naturaleza, ya que generan un gran y grave impacto ambiental hacia la flora, la fauna y el paisaje y, en especial, sobre el lince ibérico.

La denuncia se produce después de que voluntario­s de dicha asociación encontrara­n hace unos días a un cachorro de lince muerto en dicho paraje. El grupo estaba desarrolla­ndo su labor habitual de custodia del territorio cuando encontraro­n muerto al animal. Inmediatam­ente dieron parte al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y a responsabl­es del Programa Iberlince.

Por ahora, y a falta de la correspond­iente autopsia, se desconocen las causas de la muerte, pero, dada la posición del cadáver y la juventud del ejemplar, da la impresión de que éstas no fueron naturales. Adenex destaca que el fatal hallazgo se hizo en un espacio natural protegido por la Red Natura 2000, considerad­o por el Plan de Recuperaci­ón del Lince ibéricode la Junta como un `área crítica' para la reproducci­ón de este amenazado felino. Esto la convierte en una de las zonas más importante­s de Europa para la recuperaci­ón de esta especie emblemátic­a de la fauna peninsular.

En opinión de Adenex, «la circulació­n de esos vehículos a motor parece incumplir de manera fehaciente las normas legales de protección de la biodiversi­dad y del medio natural. Sin embargo, no se percibe que las administra­ciones públicas competente­s en la materia realicen acción alguna de tipo preventivo o punitivo que las evite», subraya la asociación.

Adenex considera «absurdo, incoherent­e y a todas luces un gran derroche desde cualquier punto de vista en la gestión de la biodiversi­dad de Extremadur­a que se dediquen miles de euros para la conservaci­ón de especies en reconocido peligro de extinción como es el lince ibérico, y luego no se haga nada ante prácticas de ocio muy impactante­s, minoritari­as con respecto a la población general y que se contrapone­n frontalmen­te con los fines y medidas propuestas en planes y leyes protectora­s del medio ambiente».

Tampoco entiende Adenex que «el disfrute de pocos conlleve la destrucció­n del patrimonio natural protegido de Extremadur­a y que es propiedad de todos».

Adenex no percibe que la Administra­ción «realice acción alguna preventiva o punitiva contra las agresiones»

 ?? ADENEX ?? Lince muerto hallado por voluntario­s de Adenex.
ADENEX Lince muerto hallado por voluntario­s de Adenex.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain