El Periódico Extremadura

HORIZONTAL­ES

-

1: Fascinació­n, atracción misteriosa y oculta. 8: Que ocurre en el campo. 14: Amapola. 20: Vitorear. 27: Musulmán. 28: Farol público. 29: En farmacia, cocer una sustancia para extraer su jugo. 30: Valuación. 31: Agostado. 32: Matrícula de Brunéi. 33: Canción popular. 34: Oscar…, foto siete. 35: Adelanto. 36: Tercera vocal, plural. 37: Frei…, foto nueve. 38: Río de África. 40: Tromba. 41: País de Asia. 42: Mujer que niega la existencia de cualquier dios. 44: Aparato que permite la regulación y dirección de la corriente principal de un circuito. 45: Caoba, árbol. 47: Que obra con ferocidad. 49: Error en lo impreso. 50: Jónica. 52: Dilatado. 54: Aldabón. 57: Latón. 60: Prefijo que significa “aire”. 63: Río asturiano. 65: Étnico. 68: Vino español. 70: Ronzal. 72: Parte del cuerpo que ejerce una función. 73: Árbol frutal. 75: Barbilla. 77: Forma pronominal. 78: Filón metálico. 80: Kenzo…, foto once. 82: Relativo a las uvas. 84: Nociva. 86: Sexto. 88: Bejuco. 89: Coloquial, alboroto. 90: Voz de saludo. 91: Famoso. 92: Congoleño. 93: Voz para arrear. 95: Hombre que rema. 97: Toque de trompeta. 100: Relativa a la cal. 102: Fiel. 103: Tirante. 105: La que padece obsesión. 107: Ciudad francesa. 108: Séptima. 110: Laurel, árbol. 112: Norman…, foto dos. 114: Plana, lisa. 115: Interjecci­ón de burla. 117: Grieta, hendidura. 118: Clases o categorías. 121: Sigla de “Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo”. 123: Árbol aceráceo. 125: Vasija para hacer y servir el té. 128: Escuadra, conjunto de buques de guerra. 131: Sauce. 133: Ese lugar. 135: Conjunto de ideas de una persona. 136: Matriz. 138: De tierra. 139: Rey frigio muy rico. 141: Caballos de poca alzada. 142: La que tiene hipo. 143: Aleación de hierro y níquel. 144: Río gallego. 147: Terreno cuyo color tira a rojo. 148: Bicicleta para dos. 149: Coloquial, hombre desaliñado. 151: Figura en forma de X. 153: Árbol betuláceo. 154: Soldado de caballería austriaco. 155: Tira de tela rasgada. 157: Francés. 158: Almendra confitada con un baño de azúcar. 161: País de Asia. 163: Manzana de casas. 165: Nativos de Fuertevent­ura. 168: Saciado. 170: En ausencia. 172: Pie de la columna. 173: Cortacircu­itos, fusible. 175: República…, país europeo. 177: Igualdad de nivel. 178: Enarenar. 180: Luis…, foto uno. 182: Menear el rabo un animal. 184: Hijo de Noé. 185: Concejala. 187: Trato, convenio. 188: Las dos piezas que cubren el mango de una navaja. 191: Ventilació­n. 192: Que no ha comido. 193: Disonante. 195: Gastada. 197: Calles de un pueblo. 198: De oro. 200: Retasación. 202: En la numeración romana, mil seisciento­s. 204: Apartado o capítulo de un escrito. 205: Desapacibl­e. 208: En Andalucía, sombrero de copa. 211: Dadaísta. 212: Sacudida violenta que hacen las bestias con alguna de las patas. 214: Atrevimien­to. 217: Relativa a un pueblo germánico que invadió España en el siglo V. 219: Organismo militar atlántico. 220: Atrio. 221: Rollo de hilo. 223: Procurar con particular cuidado el cumplimien­to y observanci­a de las leyes, estatutos u otras obligacion­es o encargos. 225: Arel. 228: Efusión de lágrimas acompañada frecuentem­ente de lamentos y sollozos. 229: Rafael…, foto seis. 231: Habladuría. 232: Ciudad del estado de Wisconsin, Estados Unidos. 234: Escudriñar. 235: Aupar, levantar. 237: Coloquial, ladrón. 238: Loncha de jamón. 239: Caz, canal de riego. 240: En poesía, diosa. 242: Relativo al oso. 244: Rey mítico de Tebas. 246: Erudita. 248: Varonil. 249: Ornamento arquitectó­nico en forma de huevo. 250: Coloquial, hombre ignorante y rudo. 251: Dicho agudo y mordaz. 252: Nacido en el lugar de que se trata. 253: Unión. 254: Plural de consonante. 255: Desatender, dejar de oír. 256: Yegua de color canela. 257: Mesa de adorno. 258: Pez teleósteo de carne apreciada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain