El Periódico Extremadura

VERTICALES

-

1: Meter una cosa por la boca. 2: Que causa la muerte. 3: Rudo y violento. 4: Cosa robada. 5: Engreído. 6: Dignatario marroquí. 7: Aféresis de “ahora”. 8: Parte posterior y prominente de la articulaci­ón del brazo con el antebrazo. 9: … falso, olmo. 10: Mano muy grande. 11: Carda. 12: Regocijar. 13: Pulir una obra. 14: Propia de otro. 15: Tela de lana con mucho pelo. 16: En América, torta de maíz. 17: Gama amplia de posibilida­des u opciones. 18: Curva como la elipse. 19: En minería, operación de lavar. 20: Aleta. 21: Acunar. 22: Municipal o provincial. 23: Hijo de Jacob. 24: Richard…, foto cinco. 25: Planta hortense comestible. 26: Erupción cutánea. 39: Tema. 43: Tinaja. 46: Caída, disminució­n notable. 48: Fin, conclusión. 51: Habitual. 53: Casualidad. 55: Moneda de Estados Unidos. 56: De Baviera. 58: Afectivo y coloquial, hermano. 59: Lona delgada. 61: Mar griego. 62: … González Blanco, entrenador de fútbol español. 63: Pensamient­o. 64: Hombre audaz. 66: Plantación de abacá. 67: Emperatriz del Imperio bizantino. 69: Nativo de Iliria. 70: Coloquial, mucho peor. 71: Pesada, fastidiosa. 73: Eminente, elevado. 74: Sentir vivamente algo. 76: Caracolill­o marino. 77: Ciudad de Israel. 79: Sello, póliza. 81: País de África. 83: Vara larga y gruesa. 85: A más de esto o aquello. 87: Sin compañía. 94: Clase o condición a la cual está sujeta la vida de cada uno. 96: Comedimien­to. 98: Componer en verso. 99: Impregnar de ázoe. 101: Lío de ropa o de otras cosas pequeño y mal hecho. 102: Lanza corta y gruesa. 104: Erial llano y muy extenso. 106: Tejido parecido al raso. 109: Izamiento. 111: País afrícano limítrofe con el lago Victoria. 112: Foja, ave zancuda. 113: Dios griego del amor. 115: Sufijo que significa “medida”. 116: Sin sentido moral. 119: Upa. 120: Terremoto. 122: Lirio hediondo. 124: Casi. 126: Paño para secarse. 127: Población de Tarragona. 129: Realista. 130: Explosivo de nitrato amónico. 132: Cuerpo celeste. 134: Agua solidifica­da. 137: Guitarra pequeña de voces muy agudas. 140: Acción de alijar. 145: Enlosar. 146: María… de Orleans, esposa del rey Carlos II de España. 150: Relativo al nacimiento. 151: Tiempo de riego. 152: Ara sagrada. 155: Coloquial, comer. 156: Caja para guardar dinero. 157: Frank…, foto tres. 158: Muro. 159: Final de una enfermedad. 160: Conjunto de animales de carga. 162: Construir. 164: Leyendas nórdicas. 165: Fallecer. 166: Coloquial, multitud de cosas que van unas detrás de otras. 167: País de Oceanía. 169: Zaha…, foto cuatro. 170: Daniel…, escritor británico. 171: Extraer. 173: Uvas secas. 174: Síncopa de “señora”. 176: Cansado. 179: Notación musical antigua. 180: Vado. 181: Persona cuya profesión o afición se ejerce en el mar o está relacionad­a con la Marina. 183: Embriagado. 186: Opuesto. 189: Porción fija y proporcion­al. 190: Entre los judíos, sabio. 192: Bardo griego. 194: Acción de oír. 196: Relativa a los sacerdotes de Marte. 199: Pinza quirúrgica. 201: Prohibició­n religiosa. 202: Juventud. 203: Ciudad de Colombia. 206: Pastora de cabras. 207: Esfera. 209: Alce. 210: Turco. 212: Culminació­n. 213: Espinoso. 215: Sera pequeña. 216: Poner en acción. 218: Relativa a los Alpes. 220: Bebida medicinal. 221: Olvidar. 222: Jean…, foto ocho. 224: Aldo…, foto diez. 226: Beneficio anual. 227: Atrevido. 229: En lingüístic­a, modalidad, voz latina. 230: Escudo. 231: Viejo, gastado. 233: Noveno. 236: Municipio de Cádiz. 237: Pulsación que se hace mediante un ratón u otro dispositiv­o apropiado de una computador­a para dar una instrucció­n. 239: Sociedad deportiva. 241: Matrícula de Australia. 243: Lengua de…, francés antiguo. 245: Todo aquello que en general sirve para el sustento diario. 247: Duración de las cosas eternas. 248: Infame, indigno. 249: Alga verde filamentos­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain