El Periódico Extremadura

Vergeles: «Hay menos contagios con las clases presencial­es»

El consejero de Sanidad defiende que la asistencia a los centros reduce la movilidad «Nos interesa que los estudiante­s de Extremadur­a sean competitiv­os», dice

- A. M. ROMASANTA región@extremadur­a.elperiodic­o.com

El consejero defiende la vuelta a las aulas mañana

Mañana reabren los institutos tras las ya lejanas vacaciones navideñas y desde hace muchos días el debate está servido e inunda las redes sociales sobre si es aconsejabl­e que estos alumnos retomen la actividad presencial, dado el elevado nivel de contagios por covid en Extremadur­a. Pero el consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, lo tiene claro y no le faltan argumentos. Ayer los desmenuzó y, entre sus razonamien­tos, manifestó que existen menos contagios cuando las clases son presencial­es que cuando son online. Según los informes de Salud Pública que aludió, «los contagios son menores cuando hay actividad educativa presencial que cuando no la hay».

El consejero manifestó que la presencial­idad en la educación obliga a unos horarios y controla una movilidad que no se produce en la formación online. Eso unido a que, según «los datos científico­s», se producen más contagios en periodos de vacaciones que cuando los estudiante­s están en las aulas. Según el responsabl­e de Sanidad, es verdad que la incidencia acumulada es muy alta en estos momentos, pero afecta tanto a los alumnos que están en los centros educativos como a los que no lo están.

Vergeles contó que ha respondido más de 150 correos electrónic­os a quienes le han manifestad­o su temor por la reanudació­n de las clases. A todos les ha contestado que «tengan plena confianza en la presencial­idad de la educación, porque tanto la Consejería de Educación y Empleo como la de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública van a estar encima». Eso significa que el control se producirá en el traslado de los estudiante­s en los autobuses como en el desarrollo de las clases presencial­es. Vergeles insistió: «Nos ha ido bien la primera fase del curso y nos puede ir bien en esta segunda fase».

Ofreció más razones. El consejero dijo estar convencido de la convenienc­ia de la vuelta a clase y que espera que quienes han llamado a la huelga de alumnos (la Coordinado­ra de Estudiante­s) se den cuenta de que las decisiones (de la Junta) se basan en criterios técnicos, «no se toman a tontas y a locas».

CADA UNO A SU TRABAJO / Pero no solo los estudiante­s tienen que retomar su actividad. Según el consejero de Sanidad, después de la Navidad ha llegado un momento en el que «lo mejor que podemos hacer la sociedad es que cada uno estemos en nuestro sitio: los trabajador­es vuelvan a su trabajo, los estudiante­s al suyo y que intentemos controlar la movilidad lo más posible».

Para Vergeles «hay cuestiones que son esenciales», entre ellas la educación presencial. Otro motivo más para reabrir los institutos. Aunque reconoció que él no entiende de esto, sí defendió que le «parece» que la calidad de la enseñanza presencial tiene que ser mejor que la online «a la fuerza». No entenderá del tema, pero la opinión sí que la tiene muy clara. Según el consejero, «lo que mejor podemos dejar a nuestros hijos y a nuestros nietos es una buena educación» y entiende que si se pudiese recuperar no habría problema. De hecho, no lo hay con los alumnos de Infantil, a los que no les pasad nada por perder una semana de clase. Pero en Secundaria y Bacillerat­o, sí es «difícilmen­te recuperabl­e» y «nos interesa que los estudiante­s de Extremadur­a sean competitiv­os», es decir, que puedan «ser los mejores». Por todo ello, insistió en que el virus se tiene que poner en su lugar «y las clases presencial­es no tienen por qué ser un problema».

Semanas lleva el consejero escuchando desde sectores que van cerrando y otros que van abriendo «que ellos no son el foco de contagio». Pero Vergeles se preguntó ayer que si como dicen en ninguno se propaga el virus, dónde está ocurriendo entonces. «Yo creo que hay que recuperar las cosas que son esenciales», subrayó.

H

 ??  ?? El consejero de Sanidad, ayer, en Badajoz, con el director de Asistencia Sanitaria, Vicente Alonso. ANRÉS RODRÍGUEZD
El consejero de Sanidad, ayer, en Badajoz, con el director de Asistencia Sanitaria, Vicente Alonso. ANRÉS RODRÍGUEZD

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain