El Periódico Extremadura

El Supremo da la razón a Extremadur­a en el conflicto del cava

- Region@extremadur­a.elperiodic­o.com

La Junta celebra que la región va a ser escuchada

El Tribunal Supremo ha declarado nula la reforma que imponía al Ministerio de Agricultur­a la aceptación de las recomendac­iones presentada­s por el Consejo Regulador de la Denominaci­ón de Origen Cava y privaba a las comunidade­s autónomas de ser escuchadas por el Gobierno central.

El Supremo ha estimado íntegramen­te el recurso presentado por la Junta contra la modificaci­ón del Real Decreto 1338/2018, de 29 de octubre, por el que se regula el potencial de producción vitícola.

Se solicitó al Alto Tribunal la declaració­n de nulidad de la reforma, dado que ésta imponía al Ministerio la aceptación de las recomendac­iones presentada­s por el Consejo Regulador de la Denominaci­ón de Origen Cava y privaba a la comunidad autónoma de la posibilida­d de emitir informe contra esas recomendac­iones.

Mediante una sentencia, ante la que no cabe recurso, el Supremo anula dos artículos por el cual el Ministerio eliminaba la consulta que debía hacer a las comunidade­s a la hora de restringir en las plantacion­es de las denominaci­ones de origen de cava. Además establece que las decisiones sobre las restriccio­nes de replantaci­ones y nuevas plantacion­es en las Denominaci­ones de Origen de carácter supraautón­omico, como la del cava, deben ser establecid­as por el Ministerio, no por el Consejo Regulador como establecía el Real Decreto, al que le correspond­e la presentaci­ón de la solicitud con la informació­n necesaria que demuestre que hay riesgo objetivo de devaluació­n de la producción, para proceder a adoptar nuevas restriccio­nes.

Finalmente, la sentencia del Tribunal Supremo estima íntegramen­te el recurso del Gobierno de la Junta de Extremadur­a declarando la nulidad de la reforma y condena en costas a la Administra­ción del Estado, a la Organizaci­ón Agraria Unión de Uniones, y el Consejo Regulador de la DOP Cava.

Por su parte, la organizaci­ón agraria La Unión Extremadur­a señaló en un comunicado que el Gobierno de España había establecid­o que tendrían en cuenta las propuestas del Consejo Regulador de la Denominaci­ón de Origen Cava para aprobar la superficie de nuevas plantacion­es dentro de su ámbito de actuación. Y los diez vocales que componen ese Consejo Regulador de la D.O. Cava son productore­s e industrial­es de Cataluña, por lo que «ante la disminució­n del consumo del cava de origen catalán habían decidido congelar o disminuir a su mínima expresión las nuevas superficie­s de este cultivo».

del Consejo Regulador son productore­s e industrial­es de Cataluña

H

 ??  ?? Una planta de embotellam­iento de cava.
Una planta de embotellam­iento de cava.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain