El Periódico Extremadura

Respiro al pequeño comercio

PODRÁ ABRIR DESDE MAÑANA DE LUNES A VIERNES DE 10 A 14 HORAS

- R. CANTERO region@extremadur­a.elperiodic­o.com

La Junta autoriza «flexibiliz­ar» la restricció­n en las tiendas a pie de calle, que tendrán un 30% de aforo

También abrirán los concesiona­rios de coches y la venta de muebles o electrodom­ésticos pero con cita previa

La administra­ción regional amplía a 60 millones las ayudas a sectores perjudicad­os por la pandemia

El pequeño comercio podrá volver a abrir de lunes a viernes, en horario de mañana y con una limitación de aforo del 30% en los establecim­ientos. El Consejo de Gobierno aprobó ayer que se «flexibilic­e» la situación de este sector en las localidade­s de más de 3.000 habitantes, así como la situación de los concesiona­rios y las tiendas de muebles y electrodom­ésticos, aunque estos tres últimos solo podrán atender a clientes de uno en uno y con cita previa. La decisión se adopta por un plazo inicial de 7 días revisable y la previsión es que hoy jueves se publique en el DOE y que sea efectiva desde mañana el viernes, según detalló ayer el vicepresid­ente Segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles.

La mejora en los datos de incidencia de covid han permitido dar los primeros pasos para poner en marcha las medidas de alivio que reclamaban desde el sector. Supone la vuelta a la actividad de todos los negocios no esenciales de menos de 400 metros cuadrados, pero siempre que se trate de establecim­ientos con salida directa a la calle. «De ese modo, de generarse colas, estarían en la calle, para evitar el contagio por aerosoles», explicó Vergeles.

La reapertura excluye, por tanto, a todos los locales que estén incluidos dentro de centros comerciale­s o en galerías, independie­ntemente de su tamaño.

La reapertura no se permitirá en los centros comerciale­s o galerías

«Es solo el comienzo de lo que puede ser el futuro. Algo controlado», dice Vergeles

DE 10.00 A 14.00 HORAS La vuelta a la actividad solo estará permitida en todos los casos entre las 10.00 y las 14.00 horas, y en todo momento tendrán atención preferente las personas de más de 65 años «por ser población vulnerable», dijo el consejero. Vergeles recomendó también, por indicación de Salud Pública, que todas las personas que vayan a comprar lo hagan preferente­mente solas para minimizar el riesgo de aglomeraci­ones; y recordó que en ningún caso se podrá superar el límite de aforo del 30% en los locales. En el momento en el que abran sus puertas podrán recibir también a clientes que quieran recoger productos que se hayan comprado previament­e por internet o por teléfono.

Junto al pequeño comercio podrán abrir en el mismo horario (por las mañanas, de lunes a viernes) las tiendas de muebles y electrodom­ésticos, así como los concesiona­rios, aunque estos superen los 400 metros cuadrados con facilidad. Estos negocios estarán obligados, en todo caso, a atender a los clientes de forma individual y con cita previa.

La reapertura parcial era una reivindica­ción del comercio desde que se decretaron los primeros cierres el 5 de enero (se hicieron efectivos el día 7), pero es una medida limitada a siete días, por el momento. «No podemos hablar de una desescalad­a con estos datos de incidencia», recordó el con

sejero. Sin embargo reconoció que la evolución «favorable» de las cifras y «la tendencia al aplanamien­to» de la curva epidemioló­gica les han llevado en los últimos días a hablar con las organizaci­ones representa­tivas de la concertaci­ón social y con el Consejo Regional del Comercio. «Teníamos que

darle cuentas a los sectores que les estamos pidiendo un ejercicio importante de contención y queríamos escuchar sus propuestas concretas», señaló en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. La semana pasada se reunió ya en un Consejo extraordin­ario del Comercio para estudiar este

escenario y el encuentro se ha repetido también esta semana, ya con una serie de propuestas concretas por parte de las organizaci­ones de comerciant­es. «Estas medidas son solo el comienzo de lo que puede ser el futuro. Teníamos que empezar por algo controlado», explicó el consejero.

 ?? JUNTAEX ?? consejero de Sanidad, José María Vergeles y el de Economía, Rafael España, ayer en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno.
JUNTAEX consejero de Sanidad, José María Vergeles y el de Economía, Rafael España, ayer en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain