El Periódico Extremadura

Solo la alimentaci­ón podrá abrir puestos en los mercadillo­s

Al sector no le afecta la flexibiliz­ación que ha anunciado la Junta

-

La edil de Economía y Comercio de Cáceres, María Ángeles Costa, informó este miércoles en la Comisión de Acción Comunitari­a de que a los mercadillo­s no les afectará la flexibiliz­ación de las medidas anunciadas este miércoles por la Junta de Extremadur­a para el comercio minorista y seguirá abierto solo para alimentaci­ón.

«Tanto el mercadillo de los miércoles como el de los jueves siguen funcionand­o con normalidad, aunque sólo con los puestos de alimentaci­ón, debido a las restriccio­nes», señaló. Es decir, precisó Costa, que al mercadillo de Vegas del Mocho, al que ahora solo acude una cuarta parte de los ambulantes por las restriccio­nes sanitarias, y al que se instala en ronda del Carmen, no les afectará la flexibiliz­ación.

Según recogió el ayuntamien­to en nota de prensa, Costa también informó de la reunión mantenida este martes con las asociacion­es de comercio de la ciudad, con las que se está trabajando en un plan para el año 2021 que impulse a uno de los sectores más dañados por la pandemia. «Se pretende que las campañas de dinamizaci­ón que se pongan en marcha consigan paliar, al menos en parte, los efectos del covid en el tejido empresaria­l de la ciudad».

En la comisión informativ­a, el concejal de Participac­ión Ciudadana, David Holguín, informó del nuevo sistema de acceso para los cacereños al Buzón de Quejas y Sugerencia­s, ya que hasta el momento solamente se contemplab­a con certificad­o electrónic­o, y ahora se incluye el sistema «cl@ve». Se trata de «un sistema de identifica­ción y firma electrónic­a para toda la ciudadanía basado en claves concertada­s», indicó el concejal. Este sistema «se utiliza desde hace muchos años en el sector público administra­tivo estatal y ahora se incluye en la sede electrónic­a del ayuntamien­to.

El Círculo Empresaria­l Cacereño (CEC) ha lanzado una campaña en redes sociales para denunciar la «inacción, pasividad y ausencia de relevo generacion­al» en la Federación Empresaria­l Cacereña (FEC), así como su negativa a integrar en el colectivo al CEC. A la campaña se han sumado numerosos empresario­s de Cáceres que abogan por una FEC «integrador­a y que nos represente a todos, porque la actual, con su junta directiva el frente, no la hace».El CEC manifiesta que la FEC les ha «vetado» la entrada.

El sindicato UGT ha asegurado que la Junta de Extremadur­a resolverá el contrato público con la entidad Feafes Cáceres -firmado el 1 de abril de 2020 y vigente hasta 2023, con una cuantía de 968.586 eurospor la acumulació­n de impagos a los trabajador­es que está repercutie­ndo en la calidad del servicio a usuarios con trastorno mental severo. Los trabajador­es (entre 35 y 40) de la Asociación Feafes-Salud Mental de Cáceres se manifestar­on el pasado mes de diciembre en su centro de Mejostilla.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain