El Periódico Extremadura

Las ayudas directas al comercio y la hostelería tendrán que esperar

El PSOE dice que b hay que consensuar­las y que las incluirá en el próximo presupuest­o PP y Vox lamentan b que el equipo de gobierno no lo haga en estos momentos

- RODRIGO MORÁN prov-badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com ENFADO/

Esta semana, el Partido Popular y Vox habían solicitado al Ayuntamien­to de Almendrale­jo que abriera una línea de ayudas directas para concedérse­las a pymes y autónomos afectados por la crisis del coronaviru­s. Reclamaban una subvención que les ayude a contrarres­tar los gastos de un mes, el de enero, sin ingresos, pero con los mismos pagos de siempre. Sin embargo, el grupo socialista ha rechazado la moción llevada al pleno por estos partidos en la sesión celebrada de manera telemática.

La portavoz del equipo de gobierno, Raquel del Puerto, argumentó que estas ayudas directas a los sectores de la hostelería y el comercio «no se aprueban porque no estemos de acuerdo en dar ayudas. Desde el PSOE claro que queremos dar ayudas a todos los sectores, pero hemos de hacerlo dentro de la responsabi­lidad, competenci­as y con el consenso y diálogo con los empresario­s» , explicó.

Del Puerto señaló también que el grupo municipal Vox había pedido una serie de medidas para las que el ayuntamien­to no tiene competenci­as y que había enfocado mal su petición. No obstante, mandó un mensaje de tranquilid­ad a los sectores más afectados por la crisis asegurando que en el próximo presupuest­o municipal del 2021 habrá un paquete de ayudas para repartirla­s entre ellos.

Ante esta negativa, la oposición se mostró muy crítica porque no se haya escuchado esta propuesta en un momento de «máxima dificultad». Recordar que José García Lobato, portavoz municipal del Partido Popular, ya presentó una serie de propuestas para que el ayuntamien­to otorgase esas ayudas directas a pymes y autónomos, consistent­es en una prestación económica única de 500 euros por solicitant­e que cumpla los requisitos.

En el caso de autónomos y pymes con trabajador­es a su cargo, solicitaba que esa cantidad se incrementa­ra en 500 euros más por cada trabajador a jornada completa o el importe proporcion­al si el empleado trabaja a jornada parcial, siempre con un máximo de dos trabajador­es.

Lobato aseguró que «es ahora el momento» y criticó que el grupo socialista vaya a meter esas ayudas en los presupuest­os «de manera obligada».

Vox Almendrale­jo, por medio de su portavoz Eloísa Gracia, pidió que «no se quede nadie atrás» y señaló que han detectado que muchas empresas y autónomos se quedarían excluidos de las ayudas de la Junta por el IAE, y añadió que hay autónomos de otros sectores para los que también son necesarias estas ayudas.

Hde las actividade­s del año con sus alumnos se orientaban a recaudar fondos para esta iniciativa solidaria. En 2020, muchas de esas actividade­s no han podido hacerse, por eso idearon otra llamada `El Ruta se mueve', que proponía una maratón solidaria que no se disputa, pero cuyos dorsales tenían el precio de cinco euros para enviarlos a Perú. Han logrado recaudar casi 2.000 euros, aunque se tenía previsto conseguir más aún en este mes de enero.

Tampoco nadie del colegio Ruta de la Plata ha podido desplazars­e a Perú para comprobar cómo están las cosas, algo que suelen hacer cada año. También el Ayuntamien­to de Almendrale­jo ha colaborado con aportacion­es en esta acción solidaria.

La oposición cree que el equipo de gobierno va a estar obligado a tener que conceder las ayudas

H

 ??  ?? Concejales del ayuntamien­to durante el pleno telemático de este enero.
Concejales del ayuntamien­to durante el pleno telemático de este enero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain