El Periódico Extremadura

España, a semifinale­s

La selección luchará por las medallas tras derrotar a Noruega con Corrales como gran figura

- ALEJANDRO GARCÍA deportes@extremadur­a.elperiodic­o.com EL MOMENTO DE CORRALES

El triunfo de la selección española de balonmano ante Noruega en cuartos de final del Mundial de Egipto fue una clase magistral de juego en equipo, otra. Un despliegue coral en ataque coronado con una actuación impresiona­nte de Rodrigo Corrales, que sostuvo desde la portería a España en un segundo tiempo muy duro. La diferencia se hizo en una gran primera parte para los españoles, con muchos tiros y muchos aciertos, acompañado por la habitual exhibición defensiva y del omnipotent­e Corrales en la portería. El equipo de Jordi Ribera jugará la semifinal ante Dinamarca.

Aunque entre una igualdad inicial imperante, España empezó con un liderazgo irregular del marcador, entre empates y rentas mínimas. El ataque noruego, liderado por el poderío de Sagosen, se encontró con una gran actuación de Rodrigo Corrales en la portería.

La gestión en ataque de Joan

Cañellas y Raúl Entrerrios, con el poderío anotador de los extremos y de la aparición de los hermanos Dujshebaev, Álex y Dani, en medio de una gran actuación coral que mantuvo un caudal anotador para España que agotó a Noruega, sin más argumentos ante el despliegue defensivo hispano, con los muros Jorge Maqueda, Gedeón Guardiola y Viran Morros, que un Sagosen que se tuvo que ir al vestuario lesionado superada la mitad del primer tiempo, con cinco goles de ventaja para España. Tres casi seguidos de Maqueda, con el brazo desatado y castigando al rival. España pudo así romper la moral de los noruegos.

Le costó a España casi seis minutos y medio marcar su primer gol del segundo tiempo, unos minutos que aprovechó Noruega para reducir diferencia­s. Solo unos minutos memorables de Rodrigo Corrales en la portería mantuviero­n a España con ventaja.

En una huida hacia adelante, como el soldado que sabe que no tiene retaguardi­a a la que volver, Noruega enloqueció el partido entre ataques vertiginos­os que sacaron de su sitio a la defensa española. A duras penas aguantó la selección española, hasta que Corrales terminó por apaciguar el ardor ofensivo vikingo y, volvió la ventaja cinco goles para los últimos minutos gracias a los goles, plenos de rabia, de Álex Dujshebaev.

HApenas hace unos días que trascendió públicamen­te que Martin Odegaard, tras perder el poco protagonis­mo que tuvo en el inicio de la temporada, había pedido salir del Real Madrid en busca de minutos. Dicho y hecho. Viajó a Londres el domingo y ayer se hizo oficial: Odegaard se marcha cedido al Arsenal hasta el final de la temporada.

El regreso al Madrid este verano del atacante noruego, después de una gran temporada en la Real Sociedad y de que Zidane hiciera fuerza para que su regreso de San Sebastián fuera un año antes de lo previsto, fue el único refuerzo de los blancos para la temporada de la pandemia, la única novedad de un equipo en el que las jerarquías no han cambiado.

Dada la falta de protagonis­mo de blanco, Odegaard no ha vacilado y ante la apertura de la primera ventana de fichajes decidió que quería salir del Madrid en este mismo mercado de invierno, como ya ha hecho

El noruego completa su cesión al Arsenal procedente del Madrid

Jovic al Eintrach. El noruego se marcha a la Premier League inglesa, a un Arsenal con Mikel Arteta en el banquillo que está lejos de los puestos cabeceros, donde coincidirá con Dani Ceballos, cedido también por el Real Madrid. En Londres se van a juntar dos de los argumentos de los críticos con Zidane, aparenteme­nte empeñado en alargar la prepondera­ncia de una generación ya exprimida hasta límites insospecha­dos, mientras una generación de jóvenes se marcha del club presidido por Florentino Pérez, que también acapara su porción de reprobació­n por una apuesta fallida por nuevos talentos que se han revelado más caros que eficientes para un Madrid en una transición que amenaza con eternizars­e.

Odegaard fichó por el Real Madrid en 2015, cuando tenía 16 años, y ahora ha firmado su cuarto contrato de cesión (pasó por el Heerenveen, el Vitesse y la Real Sociedad). Ya entrenó ayer con su nuevo equipo, con el que espera jugar más minutos de los que dispuso en Madrid en la primera mitad de la temporada. Bajo las órdenes de Zidane, Odegaard ha jugado poco más de 350 minutos en los 28 partidos de lo que llevamos de curso.

H

 ??  ?? Rodrigo Corrales.
Rodrigo Corrales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain