El Periódico Extremadura

Guerra abierta por las vacunas

Un cambio en las ponencias del SES desata la polémica al equiparar al personal sanitario en primera línea con los gestores. Vergeles lo niega y asegura que los protocolos se han cumplido

- ROCÍO ENTONADO lcb@@elperiodic­o.com UN EPÍGRAFE

Guerra abierta por las vacunas. Una modificaci­ón en los protocolos internos del Servicio Extremeño de Salud (SES) ha desatado la polémica a raíz de un cambio de redacción en una instrucció­n donde se equipara a todos los sanitarios a la hora de vacunarse frente al covid. La Junta lo niega, pero el PP acusa al Ejecutivo de querer dar cobertura a los altos cargos y alcaldes socialista­s que se han inmunizado antes de tiempo y de forma «irregular».

La polémica ha surgido después de que entre las ponencias de vacunación de diciembre de 2020 y enero de 2021 (periodo en el que comenzaron a aparecer los primeros casos de personas que se habían vacunado saltándose los protocolos) se haya eliminado de uno de los epígrafes la frase «en función del riesgo de exposición al virus» cuando se habla del orden de vacunación del personal sanitario.

En el plan elaborado en diciembre se incluye dentro del personal de primera línea a los profesiona­les de unidades, consultas y circuitos covid, transporte sanitario urgente, personal que atiende a pacientes de alto riesgo (oncología, hematologí­a, etc.) o equipos de vacunación y personas que puedan ayudar a suministra­r esas vacunas. También se incluye en este grupo al personal de Salud Pública encargado de la gestión directa de la pandemia, donde entrarían los gestores sanitarios.

¿Qué ocurre ahora? Que al eliminar la coletilla `en función del riesgo de exposición al virus', se equipara al personal que trabaja en hospitales y centros de salud con los sanitarios que ejercen otras funciones y que se encargan del control y seguimient­o de la pandemia.

Al respecto, el consejero de Sanidad, José María Vergeles, aseguró ayer que «esa coletilla en ese epígrafe concretísi­mo» se eliminó en la ponencia del 18 de enero porque también así se hizo en la Ponencia de Programa y Registro de Vacunación del Ministerio de Sanidad en diciembre, y porque en cualquier caso se entendía que ya estaba «subsumido». Es decir, que el calendario ya estaba sometido ese principio. «Niego la mayor de que hayamos hecho una modificaci­ón al protocolo de vacunación», dijo en la rueda de

 ??  ?? Viales
Dos enfermeras preparan las dosis para vacunar en una residencia de ancianos.
Viales Dos enfermeras preparan las dosis para vacunar en una residencia de ancianos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain