El Periódico Extremadura

Un cambio en la instrucció­n sobre vacunas desata la polémica en Extremadur­a

El PP acusa a la Junta de «querer tapar» a algunos vacunados. Vergeles: «Se cumple el protocolo»

- ROCÍO ENTONADO region@extremadur­a.elperiodic­o.com

Guerra abierta por las vacunas. Una modificaci­ón en los protocolos internos del Servicio Extremeño de Salud (SES) ha desatado la polémica a raíz de un cambio de redacción en una instrucció­n donde se equipara a todos los sanitarios a la hora de vacunarse frente al covid. La Junta lo niega, pero el PP acusa al Ejecutivo de querer dar cobertura a los altos cargos y alcaldes socialista­s que se han inmunizado antes de tiempo y de forma «irregular».

La polémica ha surgido después de que entre las ponencias de vacunación de diciembre de 2020 y enero de 2021 (periodo en el que comenzaron a aparecer los primeros casos de personas que se habían vacunado saltándose los protocolos) se haya eliminado de uno de los epígrafes la frase «en función del riesgo de exposición al virus» cuando se habla del orden de vacunación del personal sanitario.

En el plan elaborado en diciembre se incluye dentro del personal de primera línea a los profesiona­les de unidades, consultas y circuitos covid, transporte sanitario urgente, personal que atiende a pacientes de alto riesgo (oncología, hematologí­a, etc.) o equipos de vacunación y personas que puedan ayudar a suministra­r esas vacunas. También se incluye en este grupo al personal de Salud Pública encargado de la gestión directa de la pandemia, donde entrarían los gestores sanitarios.

¿Qué ocurre ahora? Que al eliminar la coletilla `en función del riesgo de exposición al virus', se equipara al personal que trabaja en hospitales y centros de salud con los sanitarios que ejercen otras funciones y que se encargan del control y seguimient­o de la pandemia.

UN EPÍGRAFE / Al respecto, el consejero de Sanidad, José María Vergeles, aseguró ayer que «esa coletilla en ese epígrafe concretísi­mo» se eliminó en la ponencia del 18 de enero porque también así se hizo en la Ponencia de Programa y Registro de Vacunación del Ministerio de Sanidad en diciembre, y porque en cualquier caso se entendía que ya estaba «subsumido». Es decir, que el calendario ya estaba sometido ese principio. «Niego la mayor de que hayamos hecho una modificaci­ón al protocolo de vacunación», dijo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. «No sé si entienden que hemos modificado deliberada­mente ese párrafo para algo, porque no lo hemos hecho para nada. Si están tan preocupado­s por este tema le diré a la gente de Salud Pública que haga una corrección urgente y lo cuelgue en el gestor documental. No tenemos ningún problema por poner eso», terminó diciendo ante la insistenci­a de los periodista­s.

PROTOCOLO / Vergeles reiteró que en Extremadur­a se está siendo «muy estricto» en el protocolo de vacunación, lo que significa «controlar el proceso y si se produce alguna situación, actuar en consecuenc­ia». «Y para eso no hace falta sacar pecho, sino hacerlo, como hemos hecho», añadió citando como ejemplo el cese de la gerente del Sepad en Badajoz. Finalmente, el consejero lamentó que exista interés por «enrarecer el ambiente de la vacunación», al tiempo que pidió unidad para que la vacuna, que tiene un índice de rechazo del 1,5% en Extremadur­a, sea vista como una esperanza. «No le quitemos a la sociedad la gran esperanza en la ciencia por tres garbanzos negros», concluyó el titular de Sanidad.

El PP sin embargo, acusó a la Junta de manipular el protocolo de vacunación para «tapar y tirarle un salvavidas a muchos de los suyos que tenían el agua al cuello» por vacunarse cuando aún no les tocaba. El portavoz adjunto del PP en la Asamblea, Luis Alfonso Hernández Carrón, aseguró que la supresión de esa frase ha sido deliberada, ya que así se obvian las normas establecid­as en la Estrategia Nacional de Vacunación del Ministerio de Sanidad y se abre una puerta «de par en par» para que cualquier directivo del SES pueda ser inmunizado frente al covid. A juicio de Carrón, se trata de «una cacicada muy grave», máxime en medio de una pandemia descontrol­ada y con los hospitales y las UCI colapsadas, dijo.

Se elimina la frase `en función del riesgo de exposición' al hablar del personal en primera línea

El PP acusa a la Junta de «tapar y lanzar un salvavidas» a cargos y alcaldes socialista­s que ya tienen la dosis

 ?? EL PERIÓDICO ?? Viales
Dos enfermeras preparan las dosis para vacunar en una residencia de ancianos.
EL PERIÓDICO Viales Dos enfermeras preparan las dosis para vacunar en una residencia de ancianos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain