El Periódico Extremadura

Quejas por las esperas para vacunarse: «Llevamos dos horas»

Mayores de 80 años b y trabajador­es de 63 y 64 coinciden en la misma franja horaria Usuarios lamentan b «mala organizaci­ón» y el SES subraya el «esfuerzo» logístico

- GEMA GUERRA caceres@extremadur­a.elperiodic­o.com

Paciencia». «No queda otra». Ese era el encargo que pasaba entre los usuarios que salían con su dosis de la vacuna y los que aún aguardaban su turno este jueves en Cáceres. Tan repetida fue esa consigna en el hospital Universita­rio que desembocó en quejas de los usuarios que habían sido convocados entre las 15.30 a 17.30 horas, que denunciaro­n aglomeraci­ones y largas esperas para vacunarse. La coincidenc­ia en la misma franja horaria de las dosis para mayores de 80 años y las que estaban previstas para trabajador­es de 63 y 64 años desembocó en una amplia hilera junto al centro en el que suministra­ban las dosis frente a la puerta de Urgencias. «Llevamos aquí dos horas y lo que nos queda, llegamos a las 15 y seguimos aquí», lamenta María, una empleada esencial de Trujillo que fue convocada con un día de antelación para la segunda dosis. «No pueden citar a centenares de personas para vacunarlas al mismo tiempo», criticó otro usuario.

La situación de aglomeraci­ones se prolongó hasta pasadas las 18 horas. En esa franja, varios sanitarios se dirigieron a los usuarios que les recriminar­on «el error de concentrar tal avalancha de gente» para pedir comprensió­n y justificar­on la demora en la impresión de los certificad­os de vacunación que solicitaba­n algunos usuarios que recibían su segunda dosis. En esa línea, con unanimidad, los ciudadanos criticaron la «mala organizaci­ón» y la «falta de previsión» por parte de las autoridade­s sanitarias.

Preguntado por este asunto, el Servicio Extremeño de Salud (SES), reconoció que «se están solapando los grupos que en este momento están dentro de la Estrategia Nacional de Vacunación» para «avanzar con la máxima rapidez a la inmunidad de rebaño» y aseguró que estos dos días, miércoles y jueves, son «punto de arranque de la campaña masiva de vacunación planificad­a para abril». En ese sentido, la Junta destacó que las «colas» responden al «interés de los extremeños por vacunarse» y subrayó el «esfuerzo posible» del SES por acomodar la «magnífica respuesta de la ciudadanía a la logística de la vacunación».

HEl certamen retrasa dos meses su celebració­n por la crisis sanitaria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain