El Periódico Extremadura

El sector tabaquero se reunirá con Planas el próximo miércoles

El encuentro será b en Madrid a las 10.00 horas para analizar la nueva PAC Cooperativ­as b Agro-alimentari­as Extremadur­a exige mantener este cultivo

- Lcb@elperiodic­o.com MANIFESTAC­IÓN SECTOR DEL ARROZ //

Cooperativ­as Agro-alimentari­as Extremadur­a se reunirá el próximo miércoles con el ministro de Agricultur­a, Luis Planas para abordar la situación del cultivo del tabaco ante la nueva Política Agraria Común (PAC) y exigir el mantenimie­nto de la estructura actual de un cultivo que genera empleo y riqueza en la región.

El presidente de Cooperativ­as Agro-alimentari­as Extremadur­a, Ángel Pacheco, asistirá a esta reunión, que tendrá lugar en Madrid a las 10.00 horas, junto al presidente y el director de Cooperativ­as Agro-alimentari­as de España, Ángel Villafranc­a y Agustín Herrero, respectiva­mente, según se informó ayer en un comunicado de prensa.

Cooperativ­as Agro-alimentari­as Extremadur­a continuará defendiend­o así el cultivo del taba

Manifestac­ión del pasado 26 de febrero en la provincia de Cáceres.

co de la región para evitar que quede fuera de las regiones productora­s en el Plan Estratégic­o Nacional de la PAC.

La entidad ha hecho reuniones previas con partidos políticos, sindicatos y ayuntamien­tos, y una manifestac­ión el pasado 26 de febrero en la provincia de Cáceresen la que movilizaro­n 200 tractores.

Defienden el mantenimie­nto del cultivo del tabaco por «el importante y trascenden­tal papel» que tiene en Extremadur­a y, fundamenta­lmente, en el norte de Cáceres, donde «se concentra el 97% de la producción nacional con un cultivo sostenible medioambie­ntalmente, que fija población rural, genera empleo y aporta 139 millones de euros a la economía regional».

HEstos dos sectores, importante­s en el desarrollo agroganade­ro extremeño, tendrán cabida en los eco-esquemas una nueva intervenci­ón, incluida en el primer pilar de la Política Agraria Común, basada en prácticas agrícolas que sean beneficios­as para el clima y el medio ambiente, según informó la Junta en nota de prensa.

El Ejecutivo regional, recordó el director general, «luchará para que el sector del arroz también se pueda incorporar a dichos eco-esquemas».

«Fija población rural, genera empleo y aporta 139 millones de € a la economía regional», argumentan

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain