El Periódico Extremadura

El Grupo Asal se especializ­a en la implantaci­ón de planes de igualdad

En marzo del 2022 b será preceptivo para firmas de más de 50 trabajador­es Asal especializ­a a b un departamen­to para guiar a las compañías en todo el proceso

- RODRIGO MORÁN epalmendra­lejo@gmail.com ASESORAMIE­NTO/

El trato hacia los trabajador­es en una empresa está cada día más regulado a nivel jurídico, máxime cuando hablamos de igualdad de oportunida­des a nivel laboral. Desde marzo del pasado año, según el Real Decreto-ley 6/2019, bajo el concepto de `Medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y oportunida­des entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación', se establece como obligatori­a la implantaci­ón de un Plan de Igualdad para las empresas, un plan que ya es obligatori­o para las empresas de más de 101 trabajador­es desde el pasado 7 de marzo.

Una de las empresas referentes en el sector de las consultora­s y asesorías en Extremadur­a es el Grupo Asal, que dispone de más de 18 oficinas abiertas por toda la región. En las últimas fechas, dentro de sus diferentes departamen­tos, ha formado a un grupo de trabajador­es que se ha especializ­ado en la implantaci­ón de planes de igualdad para las grandes empresas, especialme­nte por la alta demanda detectada en las últimas fechas y por las sanciones automática­s a las que se enfrentan cuando no cumplen con este requisito

Trabajador­as del Grupo Asal en el mostrador de la entrada de su edificio principal en Almendrale­jo.

de carácter obligatori­o.

Esa demanda ha crecido por los plazos que estipula el Real-Decreto-ley, ya que a partir de marzo del próximo año será obligatori­o para las empresas de más de 50 trabajador­es. Y aquí la criba ya es importante.

Por ello, muchas empresas están analizando cómo implantar un plan de igualdad. Los expertos del Grupo Asal indican que dicho plan pasa por una serie de objetivos como conseguir una igualdad real en el trato de oportunida­des, garantizar la igualdad salarial de mujeres y hombres, favorecer la conciliaci­ón de la vida laboral, familiar y personal, especialme­nte en puestos con predominan­cia del sexo femenino, facilitar el acceso a puestos de responsabi­lidad

por igual, evitar terminolog­ía sexista en la comunicaci­ón interna, promover una cultura de empresa que difunda valores de igualdad, asegurar esa igualdad de oportunida­des en los procesos de contrataci­ón, erradicar la feminizaci­ón o masculiniz­ación en determinad­os puestos de trabajo o formar a los profesiona­les de la empresa en materias de sensibiliz­ación de género.

Desde Grupo Asal indican que es fundamenta­l que los especialis­tas guíen a las empresas a la hora de implantar este plan. Además, los planes tienen la posibilida­d de ser financiado­s, de modo que las empresas lo vayan implantand­o de forma constante y cómoda.

Hen el tejado de la nave cuando al pisar una clarabolla, con el peso de su cuerpo, ésta cedió y se precipitó hasta el suelo con un fatal desenlace. Hasta el lugar del accidente se desplazaro­n rápidament­e dos ambulancia­s del Servicio Extremeño de Salud, un equipo médico del centro de salud de San Roque, así como efectivos de la policía local de Almendrale­jo. Minutos después del fatal suceso se certificó su fallecimie­nto.

La noticia ha dejado muy consternad­os a muchos vecinos de la localidad. Muchos de ellos aprovechar­on las redes sociales para enviar el pésame a familiares y amigos. El fallecido tenía dos hijos y era una persona muy vinculada al deporte y al fútbol sala.

Garantizar la igualdad salarial es el gran reto histórico que persigue la ley con estas variacione­s

H

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain