El Periódico Extremadura

El acusado de agredir a su pareja se enfrenta a 20 años de cárcel

La defensa demanda la absolución del detenido

- LYDIA SÁNCHEZ lcb@elperiodic­o.com

La Fiscalía mantiene su petición de 20 años de cárcel (doce por un delito de agresión sexual, uno por el de lesiones en el ámbito familiar, dos por el de amenazas y cinco por el de detención ilegal) para el acusado de agredir sexualment­e a su pareja en 2018. El juicio se llevó a cabo ayer por la mañana a puerta cerrada y, tras unas cuatro horas de sesión, quedó visto para sentencia.

Los hechos ocurrieron en junio en una vivienda donde ambos convivían desde hacía un mes. Según el escrito del Ministerio Público, el denunciado mantuvo relaciones sexuales con la mujer pese a su negativa. Después la insultó, la amenazó con un cuchillo y le ató las manos a la espalda con un cable. La Fiscalía apunta, además, que la retuvo durante toda la noche e impidió que pudiese pedir ayuda hasta que a las nueve de la mañana del día siguiente la despertó para que acudiera a su trabajo, momento en el que ella pudo abandonar el inmueble y denunciar los hechos en comisaría.

Varios agentes de la policía la acompañaro­n al piso a recoger sus cosas y detuvieron al supuesto agresor que, tras pasar unos días en el calabozo, fue puesto a disposició­n judicial. Finalmente se decretó su ingreso en prisión provisiona­l, situación en la que lleva desde entonces a pesar de que su abogado, José Duarte, haya solicitado en diversas ocasiones su puesta en libertad. Belén Hernández, letrada de la acusación particular que pide un año más de cárcel que la Fiscalía, considera importante que el denunciado siga encarcelad­o «porque son hechos de extrema gravedad que producen, además, alarma social».

Duarte exige que absuelvan a su cliente, que niega completame­nte los hechos. Asegura que, en base a preguntas directas que él mismo realizó en la vista oral, los informes periciales del médico forense y de la ginecóloga de guardia no han podido demostrar que se hubiera producido una agresión sexual.

Hernández señala que, si bien es cierto que dichos informes no lo confirman rotundamen­te, sí que constatan la existencia de lesiones físicas y afectación psicológic­a. Añade, además, que hay que valorar el conjunto de las pruebas (las biológicas, el testimonio de la víctima, los informes forenses, médicos y toxicológi­cos...) de forma global, las cuales, según ella, son «más que suficiente­s para acreditar que se han producido los hechos descritos en la denuncia».

En cuanto a los delitos de lesiones, amenazas y detención ilegal que también se imputan al acusado, ambas partes coinciden en la existencia de contradicc­iones entre las declaracio­nes que la mujer dio el día que denunció y ayer, aunque Hernández matiza que se trata de detalles insustanci­ales cuyo olvido responde al paso del tiempo y a un posible mecanismo de defensa que la mente suele utilizar después de sufrir situacione­s traumática­s. «Lo importante lo recuerda perfectame­nte».

Los informes periciales no confirman del todo la agresión, aunque constatan daños físicos y psicológic­os

 ??  ?? Inmediacio­nes del edificio de la Audiencia Provincial de Badajoz, ayer.
Inmediacio­nes del edificio de la Audiencia Provincial de Badajoz, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain