El Periódico Extremadura

La piragua, también de mujeres

El club de piragüismo más antiguo de la ciudad ha logrado este año el mayor número de féminas inscritas, una veintena subraya la más veterana

- RAQUEL RODRÍGUEZ plasencia@extremadur­a.elperiodic­o.com

Después de 30 años,

«Es un mito que sea cosa de hombres»,

Cuando hace treinta años se creó el club Escuela Placentina de Piragüismo, no había ninguna mujer entre sus piragüista­s. Pilar de la Nava, que fue su presidenta durante algunos años, se hizo socia por su hijo pequeño, porque lo apuntó y «empezó a gustarle». Pero desde entonces hasta ahora, las cosas han cambiado y el piragüismo ya no es solo cosa de hombres. Este año, el club ha conseguido el mayor número de féminas en su trayectori­a, un total de veinte.

La última en llegar, «la pequeña del club», ha sido Alejandra, de 8 años. Su madre, Natalia Martín, explica que ella, a la edad de su hija, practicaba este deporte, que está muy ligado a su familia. Por eso, la pequeña «quiso probar y le ha gustado mucho».

Natalia lo practicó hasta su adolescenc­ia y no tiene dudas de los beneficios que supondrá para su hija. «El primero y fundamenta­l será la práctica de un deporte y, en estos momentos, un deporte al aire libre y en el que está en contacto con la naturaleza». También ha querido transmitir­le la importanci­a de hacer ejercicio «y cuidarse, para nuestra salud».

Pero además, del piragüismo y del club destaca que «hay muy buen ambiente. Te permite hacer

Ha vuelto a suceder. El pasado puente de S. José se han formado peligrosas aglomeraci­ones en largas colas de visitantes para ver el cerezo en flor o el Real Monasterio de Yuste, por ejemplo. Cual vobinos Sísifos trashumant­es que han de recorrer una milenaria Cañada Real anualmente y que, matemática­mente, han provocado un ligero aumento en el descendent­e número de contagios, tras las Navidades, lo que augura un empeoramie­nto por la llegada de la Semana Santa.

Nunca he hallado ese placer que experiment­an quienes practican el turismo de masas, solo comprensib­le cuando el evento es único e irrepetibl­e.

Los destinos turísticos provincial­es por excelencia son el termómetro de los movimiento­s de viajeros en la región, cuyo cierre perimetral, supuestame­nte, contrimero­sos

Algunas de las piragüista­s del club Escuela Placentina de Piragüismo.

concentrac­iones y estar con otros clubes y es muy dinámico, muy chulo».

Respecto a los riesgos, afirma que «no hay peligro en absoluto porque tienen muchas medidas de seguridad. Los niños, aunque saben nadar, van con su chaleco y, en competició­n, siempre hay un equipo de salvamento».

Yolanda Jiménez lo sabe bien porque es la veterana del club. Empezó hace 18 años y lo hizo

cuando ya superaba los 30 años. Al igual que Pilar De la Nava, se apuntó gracias a que, con 7 años, en unas vacaciones de verano con los abuelos, su hijo empezó a practicarl­o.

«Yo me sentaba en la escalerita de La Isla a verle», recuerda. Tanto le gustó al pequeño que, aunque entonces vivían en Madrid, «todos los fines de semana teníamos que venir a montar en la piragua».

Por eso, «llegó un momento que pensé que me iba a meter en un barco» y de ahí pasó a realizar cursos de iniciación, de nivel 1 y ahora es técnico de nivel 2, ha sido monitora y ha competido, la última vez en el campeonato de invierno regional.

Evolución

«Sigo en contacto con el deporte y con el club». Ella ha visto la evolución de las mujeres porque recuerda que, cuando empezó a competir, «era yo la única mujer que lo hacía, a partir de ahí, se empezaron a animar».

Ahora, destaca que «hay un montón de chicas, es un mito que el piragüismo sea un deporte de hombres. Hay muchas y muy reconocida­s».

Ella tampoco lo duda y asegura que lo aconseja «al 100% y a todo el mundo porque aquí no hay edad. Hay gente compitiend­o con 70 y 75 años».

De sus ventajas, resalta que es «superrelaj­ado, viene fenomenal para el estrés», pero también que ayuda en la coordinaci­ón, la musculació­n, el equilibrio y también que se practica en un entorno natural, sobre todo en Plasencia, «es una maravilla».

Para los pequeños, apunta además que «se divierten y socializan mucho» y a las mujeres en general las anima: «Que no tengan miedo, que lo prueben y a cualquier edad, para mí las que se montan en una piragua ya son unas valientes».

HTÉCNICA EN INFORMACIÓ­N TURÍSTICA

 ??  ?? Compañeras
Compañeras

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain