El Periódico Extremadura

Díaz asegura que habrá ertes «el tiempo que sea necesario»

- Epextremad­ura@elperiodic­o.com SITUACIÓN EN BALEARES ¿TORMENTA DE ARENA?

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se comprometi­ó ayer durante su visita a Calvià (Mallorca) a mantener la figura de los ertes «el tiempo que sea necesario».

Tras reunirse con representa­ntes de sindicatos y del gremio de las camareras de piso mallorquin­es, Díaz declaró a los medios que «es importante dar certezas respecto a los ertes porque no se dejará caer un mecanismo que se ha demostrado muy eficaz, salvando a más de 550.000 empresas y hasta 3,6 millones de trabajador­es en toda España». Por ello, la ministra pidió «un esfuerzo más» para mantener la figura de los erte «y que empresas y trabajador­es se sientan acompañado­s».

Además, la futura vicepresid­enta tercera del Gobierno afirmó que España es «el país más avanzado en el despliegue del plan de recuperaci­ón y el envío de fichas, un total de 30, que cambiarán radicalmen­te la economía y lo social».

Díaz prosiguió sus declaracio­nes enfatizand­o en que «España es el primer país en hacer sus deberes y tareas, como ha reconocida la propia Comisión Europea». Añadió que «ahora el país tiene la obligación de desplegar, desde la

El jefe de la Autoridad del Canal de Suez, el almirante Osama Rabie, dijo ayer en su primera comparecen­cia ante la prensa que no puede asegurar cuándo será desbloquea­da esta importante vía marítima, taponada desde el pasado día 23 por el buque portaconte­nedores Ever Given. «Es difícil decir un tiempo para solucionar el problema»,

La ministra de Trabajo, ayer durante sus declaracio­nes a los medios. máxima responsabi­lidad, una colaboraci­ón público privada sin precedente­s».

En este sentido, y preguntada por la decisión del Constituci­onal alemán que puede complicar el desembolso de los fondos europeos antes de verano, Díaz señaló que «prefiere no hablar de futuribles si no de lo que está haciendo España».

Actualment­e, en Baleares hay un total de 156.000 trabajador­es en erte, una cifra menor al pico de 199.000 empleados que se registró pero igualmente «significat­iva».

Además, la ministra añadió que 60.000 fijos discontinu­os están en el sistema de protección para este colectivo. Este dato muestra, confesó Rabie en una multitudin­aria rueda de prensa en la sede de la Autoridad, en la ciudad de Ismailiya, a orillas del canal de Suez.

Sin embargo, se mostró optimista de que finalmente pueda moverse el gigantesco barco con los 14 remolcador­es que desde ayer viernes intentan arrastrarl­o, aunque eso dependerá de que la marea sea favorable. «No puedo decir cuándo vamos a terminar, a lo mejor esta noche, si Dios quiere, a lo mejor mañana», dijo el almirante ante las preguntas insistente­s de los periodista­s. Explicó

según explicó Díaz, «la fuerte eficacia de un modelo de protección que ojalá se extienda al resto de comunidade­s autónomas».

Más allá del modelo de protección, la ministra quiso poner en valor el «sesgo diferencia­l fuerte, fortísimo» y la inversión social que el Gobierno central ha realizado en Baleares.Así, señaló que la inversión social del Ejecutivo en Baleares ha alcanzado un montante global de 1.300 millones de euros. De esta cifra, el sistema de protección para fijos discontinu­os ha significad­o una inversión de 296 millones de euros.

Yolanda Díaz estuvopres­ente en el estreno de Kelly, una obra de teatro que retrata la lucha de las camarares de piso y reivindica su papel en la sociedad.

Hque, después de retirar la arena de la orilla en la que está encallado el Ever Given y excavar para aumentar la profundida­d del canal en esta zona, la opción principal en estos momentos es arrastrar el portaconte­nedores.

El almirante no quiso apuntar a ninguna causa concreta detrás del incidente, pero descartó que la tormenta de arena que reducía la visibilida­d fuera «la causa princpial».

«La tormenta de arena no estaba en nuestra mano», dijo Rabie, quien agregó que puede haber otros motivos como «un fallo técnico o humano pero no se puede determinar antes de las investigac­iones» pertinente­s. Tampoco quiso adelantar nada sobre las posibles multas o indemnizac­iones por lo sucedido, pero afirmó que el canal «no perderá clientes».

H

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain