El Periódico Extremadura

El mejor tablero del mundo

Reconocido ya por los grandes campeones de ajedrez, duplica sus pedidos tras aparecer sus 64 casillas en la serie `Gambito de dama', de Netflix de años de historia, vendía 20.000 tableros al año y, en solo cinco meses, ha recibido 40.000 pedidos del mundo

- EMILIO PÉREZ DE ROZAS epextremad­ura@elperiodic­o.com

Rechapados Ferrer, un taller artesanal catalán,

Con 14 empleados y decenas

Es posible, muy posible, que el genio noruego Magnus Carlsen, el mejor ajedrecist­a del momento, el campeón conocido como el `Mozart del ajedrez', fuese el primero que, a finales de octubre de 2020, se diese cuenta de que los tableros de la arrollador­a y popular serie `Gambito de dama', de Netflix, eran los de Rechapados Ferrer, el pequeño taller de La Garriga (Barcelona), de 14 empleados, perdón, orfebres, perdón, artesanos de la madera, que hacen, casi con lupa, al milímetro, esas piezas.

Si no fue Carlsen, que tiene en casa, seguro, más de uno de esos tableros ('Mozart' no admite defecto alguno en las 64 casillas y los de Rechapados Ferrer son, en eso, prodigioso­s, minuciosam­ente analizados al trasluz antes de ser entregados), tal vez fue el indio Viswanatha­n Vishy Anand quien le envió un whatsapp poniéndole al corriente de la novedad. «Mira si son buenos estos tíos de Netflix, que saben qué tablero es el mejor del mundo».

O, quién sabe, igual fue el ruso Sergey Karjakin, nacido en Ucrania, quien descubrió tan impecable herramient­a en la serie de ficción donde Beth Harmon (Anya Taylor-Joy) juega sobre un auténtico Rechapados Ferrer frente a Basily Borgov (Marcin Dorocinski). La serie fue vista por 62 millones de telespecta­dores en los primeros 28 días tras su lanzamient­o. Netflix aseguró que su producción de siete episodios alcanzó el primer puesto en 63 países y fue de los 10 títulos más vistos en 29 más.

Piezas únicas

Pero, claro, nada de todo esto le sonaba a David Ferrer, gerente de la empresa catalana, tercera generación y nieto de Joan Ferrer y Teresa Mercader, que fueron, hace más de 60 años, los que se trasladaro­n de La Roca a La Garriga para convertirs­e en maestros de rechapados y, gracias a la abuelita, transforma­rse, para reforzar el negocio y llenar la caja, en maestros en la creación de tableros de ajedrez «únicos, se lo digo yo», dice David. Y es que fue David quien, en un día del mes de noviembre, cuando abría el taller, a las seis y media de la mañana, «¡como cada día!», se tropezó con Miguel Berbel, encargado del departamen­to de ajedrez de la empresa, que le dijo: «No te lo puedes creer,

David Ferrer, gerente de Rechapados Ferrer, con el tablero de `Gambito de dama'. Abajo, imagen de la serie.

David, nuestro tablero sale en `Gambito de Dama'». A lo que David jura haber respondido: «¡Ya! ¿y?».

Pasaron las semanas y el nieto de Joan y Teresa se dio cuenta de lo que significab­a que la joya de Rechapados Ferrer apareciese sobre la mesa de Beth Harmon cada dos por tres, en cada episodio. Es cierto, sí, que los campeones de ajedrez, todos, saben de la calidad del tablero catalán, muchísimo mejor que el de los otros tres fabricante­s de tableros del mundo, pero el boom salpicó a los seguidores del juego que cuenta con 1.500 años de historia y que practican desde los niños (hay 30 millones de escolares que juegan a ajedrez en sus escuelas) hasta los abuelos más abuelos.

«Yo ignoro cómo llegó nuestro tablero a Netflix, desconozco cómo lo escogieron como pieza importante en `Gambito de dama', aunque sabemos que es el mejor valorado entre los jugadores de ajedrez», cuenta David Ferrer. «Sospecho que en esta elección tuvo mucho que ver nuestro principal cliente de Alemania, la compañía Weible, que es exquisita a la hora de hacernos sus pedidos. El tablero que sale en esta popular serie es, en efecto, el negro, con

cuadro de raíz y marqueterí­a roja y amarilla, que es un pedido especial para Weible. Y como la serie está hecha entre Estados Unidos y Alemania, en algún momento la gente de Weible, que nos aprecia mucho, debió sugerir nuestro tablero».

David explica que ellos hacen tableros a medida y que cada cliente puede pedir «casi» todo lo que quiera. David también reconoce que en casa están muy asustados con la dimensión que ha cogido el tema, este boom, en su taller e, insiste, entre sonrisas, que le ha pedido mil veces perdón a su amigo Miguel Berbel por haber «casi» despreciad­o su gran noticia. Todo les viene grande, confiesa con humildad de artesano.

«En serio, no podía imaginar la que se nos venía encima. Somos 14 trabajador­es, no damos abasto. Hasta el estreno de `Gambito de dama', vendíamos 20.000 tableros al año, todos, bueno, el 95% de ellos, en el extranjero (Alemania, Japón, Canadá, Australia, Estados Unidos, Taiwan, Francia, Italia, Bolivia, Malasia, India…) y, en solo cinco meses, hemos recibido 40.000 pedidos, muchos de los cuales ya los he tenido que trasladar, y lo siento mucho, al 2022».

El nieto de Joan y Teresa, insisto, fue ella la que tuvo la idea de hacer tableros de ajedrez, asegura que es imposible aumentar la producción por una sencilla razón: los tableros se hacen a mano, uno a uno. «Es decir, no es cosa de alquilar una nave y colocar máquinas o más personal. No, esa no es nuestra filosofía, ni podríamos hacerlo. Yo tardo más de dos años en enseñar a uno de mis trabajador­es cómo quiero que haga el tablero, lo confeccion­e, lo pula, lo barnice, lo repase, lo deje impecable, al margen de selecciona­r y tratar con mucho mimo las maderas que compramos».

«Como toda la vida»

«No sé si alguien sería capaz de cambiar esta dinámica -termina contando David-, pero nosotros queremos seguir haciendo las cosas, es decir, nuestros tableros, como los hemos hecho toda la vida, con la tradición de siempre, de la manera que empezamos a construirl­os: perfectos, impecables, pulidos, brillantes, inmaculado­s, listos, no solo para salir en una serie de televisión ¡que ilusión!, sino para servir de escenario de la final del Mundial y ser utilizado por el mismísimo Magnus Carlsen».

H

 ??  ?? Empresario
Empresario
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain