El Periódico Extremadura

Suzi Quatro, rock a los 70

Inspirador­a de una generación de mujeres del rock, exprime su buena racha con `The devil in me', álbum de guitarras guerreras y con un dueto de Cherie Currie

- JORDI BIANCIOTTO epextremad­ura@elperiodic­o.com

Ella estuvo ahí antes que Chrissie Hynde y que The Runaways, marcando el camino a las mujeres a la hora de ponerse al frente de una banda de rock'n'roll. No solo cantando, sino tocando un instrument­o tradiciona­lmente poco asociado a la feminidad como el bajo eléctrico: un modelo casi tan grande como ella, con el que trotaba, embalada en su mono de cuero negro y larga cremallera, a lomos de himnos de la era glam como Can the can. Enlata a tu hombre, átalo corto, venía a decir la canción. Era el año 1973.

El nombre de Suzi Quatro vuelve a circular en el undergroun­d rockero, y un poco más allá, desde que el documental Suzi Q (2019) pasado al vitoriano Azkena Rock Festival. En ausencia de bolos, Quatro (apellido real) ha procedido a grabar otro disco, más guerrero si cabe, este The devil in me, igualmente elaborado mano a mano con Richard Tuckey, su treintañer­o hijo fruto del matrimonio con su guitarrist­a de los viejos tiempos, Len Tuckey.

Estamos ante la obra reconstitu­yente de una veterana que no pretende simular lo que no es y que muestra sus cartas desde el rugoso riff de bienvenida de The devil in me,

La rockera de Detroit Suzi Quatro. glosó sus gestas con la asistencia de fans como Alice Cooper, Deborah Harry o Joan Jett. Movimiento reforzado por un edificante álbum de regreso, No control, lanzado el mismo año, que fue el motor de nuevas giras como la que iba a llevarla el año canción-manifiesto donde mira hacia atrás («he cometido errores, he caído por el agujero negro») debatiéndo­se entre los ángeles y los demonios.

Artefacto rockero de brochazo grueso y reminiscen­cias glam, a alinear con Hey queenie o ese Betty who?, al que invita a cantar a la exrunaway Cherie Currie.

Las guitarras determinad­as mandan, a juego con esa voz con heridas de guerra, robusta y un poco más grave en el pasado, en temas álgidos como You can't dream it y el galopante I sold my soul today, puntos de anclaje de un álbum que avanza como un tiro aun sin dejar de lado secuencias más matizadas, de una Suzi Quatro igualmente reconocibl­e.

Aun sin acercarse al clima confortabl­e de aquel álbum de madurez precoz llamado If you knew Suzi… (1978), se la ve cómoda entre las inflexione­s negras de My heart and soul, recreándos­e en el viejo feeling en Isolation blues y transmitie­ndo un sereno desconsuel­o en Love's gone bad, con coros nocturnos y brisa de saxo.

Pero este es un álbum, The devil in me, con marchamo de Detroit, ciudad a la que Alice Cooper rinde homenaje en su último disco, don

La leyenda del `glam',

 ??  ?? Leyenda viva
Leyenda viva

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain