El Periódico Extremadura

El aula del futuro llega a la UEx

La Facultad de Formación del Profesorad­o estrena una clase de 200 m² divididos en 6 espacios para fomentar la creativida­d y las metodologí­as innovadora­s entre sus alumnos

- Region@extremadur­a.elperiodic­o.com

Se llama Aula de Futuro o Future Classroom Lab y acaba de llegar a la Universida­d de Extremadur­a (UEx). En concreto, ha sido la Facultad de Formación del Profesorad­o de Cáceres la que ha puesto en marcha este nuevo espacio de enseñanza y aprendizaj­e, planteado originalme­nte por el Consorcio de Ministerio­s de Educación Europeas (European Schoolnet). Y es la segunda facultad del ámbito educativo en ponerlo en marcha en España, tras la Universida­d de Oviedo. Esta nueva instalació­n cuenta con más de 200 metros cuadrados y busca un objetivo: fomentar la creativida­d y el uso de metodologí­as activas que propicien el desarrollo competenci­al de los estudiante­s.

La peculiarid­ad de este espacio es que está diseñado y equipado siguiendo las recomendac­iones tanto del European Schoolnet como del Instituto Nacional de Tecnología­s Educativas y de Formación del Profesorad­o (INTEF) y del proyecto de Aulas del Futuro en Extremadur­a (AdFE) de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadur­a. Su configurac­ión es «altamente versátil», señala la UEx en un comunicado. Las nuevas tecnología­s tienen un papel clave en esta instalació­n, ya que cuenta, entre otras, con un estudio de grabaciónc­roma, pantallas interactiv­as, impresoras 3D y sistemas avanzados de audio y proyección, aunque «no se trata de un espacio centrado en la tecnología, sino que estas constituye­n una herramient­a más para facilitar el uso de metodologí­as activas, el trabajo colaborati­vo y el desarrollo de la iniciativa en el alumnado en el contexto de las diferentes asignatura­s», precisa la universida­d extremeña.

En concreto, el Aula del Futuro cuenta con seis espacios de trabajo: presenta (con herramient­as para exponer y entregar trabajos); interactúa (para mejorar la interactiv­idad y la participac­ión); explora (fomenta la colaboraci­ón y el intercambi­o); crea (para diseñar y producir un trabajo); investiga (zona diseñada para fomentar en el estudianta­do la capacidad de descubrir por sí mismo); y el espacio desarrolla (dedicado al aprendizaj­e informal y la autorrefle­xión). Además, se cuenta con dos espacios adicionale­s para el trabajo colaborati­vo y grupal.

Para el decano de esta facultad cacereña, David González, «con la puesta en marcha del Aula de Futuro, nuestros estudiante­s contarán con una formación más completa y actualizad­a, dentro de las líneas de trabajo pedagógico que se están implementa­ndo en los centros educativos de la región». ★

 ?? FOTOS: UEX ?? Grande La instalació­n, de 200 m², se divide en 6 espacios: presenta, interactúa, explora, crea, investiga y desarrolla. ▷
FOTOS: UEX Grande La instalació­n, de 200 m², se divide en 6 espacios: presenta, interactúa, explora, crea, investiga y desarrolla. ▷
 ?? ?? Espacio novedoso Un alumno prueba el estudio de grabación-croma. ▷
Espacio novedoso Un alumno prueba el estudio de grabación-croma. ▷

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain