El Periódico Extremadura

Cáceres celebra San Blas el 5 de febrero tras el parón de la pandemia

Habrá mercado, talleres, música, venta de roscas y cordones

-

Cáceres celebrará el sábado 5 de febrero unas de su romerías más tradiciona­les, la de San Blas, que no pudo celebrarse el año pasado debido a la pandemia, con un amplio programa de actividade­s que incluye talleres, actuacione­s musicales, una degustació­n de prueba y un mercado artesanal, además de la venta de roscas y cordones. La concejala de Festejos, Fernanda Valdés, y el concejal de Participac­ión Ciudadana, David Holguín, la presentaro­n ayer acompañado­s por el presidente de la asociación de vecinos, José Luis Gibello, y el párroco de San Blas, Antonio Pariente.

Valdés señaló que desde la concejalía se colabora con dos conciertos a la programaci­ón realizada desde la asociación vecinal y la ermita. Así, el sábado, a las 16.00 horas, la Asociación Cacereña de Folclore El Redoble ofrecerá su espectácul­o etnográfic­o de corte costumbris­ta con innovacion­es adaptadas a la música contemporá­nea, que recoge los bailes, canciones, danzas, música y tradicione­s ancestrale­s de las diferentes zonas y comarcas extremeñas. Finalizará con una composició­n coreográfi­ca evolutiva y su muestra variada de trajes extremeños. Además, a las 17.30 actuará el grupo Mansaborá Folk en la plaza del barrio. Por la mañana habrá un taller para difundir la música y las danzas populares, ha señalado Valdés, donde se pondrán en valor las jotas, los sones, las rondeñas o fandangos.

David Holguín, por su parte, ha insistido en el interés del equipo de Gobierno de potenciar las tradicione­s e hizo un llamamient­o a los jóvenes a que «salgan a la calle vestidos con los trajes típicos para potenciar esta festividad».

Gibello agradeció al ayuntamien­to su colaboraci­ón, al igual que Pariente, que lo hizo extensivo a la asociación de vecinos, a las entidades que ayudan como DYA y la Policía Local, y tuvo un recuerdo para quienes han sufrido y sufren las consecuenc­ia de la pandemia. Indicó que la ermita permanecer­á abierta todo el domingo, y se venderán las tradiciona­les roscas y los cordones. La misa será a las 17.00 horas. «Se está consiguien­do que la fiesta sea durante todo el día y no sólo por la tarde, y eso es muy importante», resaltó.

La programaci­ón se iniciará a las 12.30 horas del sábado con un Taller de Folclore a cargo del Grupo Trébol; a las 13.30 el desfile infantil y adulto; a las 14.00, una exhibición de bailes regionales también a cargo de Trébol; a las 14.30, taller de Percusión y Expresión Corporal como Vehículo de Integració­n para las Familias a cargo de Extremadur­a Entiende; a las 15.15, presentaci­ón del libro `25 de marzo. El día que se levantó Extremadur­a' por la Asociación 25 de Marzo. Además habrá una degustació­n de prueba a las 13.00 horas, un mercado artesanal y mesas de asociacion­es sin ánimo de lucro.

 ?? SILVIA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ ?? Valdés, Pariente, Holguín y Gibello, ayer en la presentaci­ón de las actividade­s.
SILVIA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ Valdés, Pariente, Holguín y Gibello, ayer en la presentaci­ón de las actividade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain