El Periódico Extremadura

Cáceres sacude el ‘share’ en la serie ‘Sequía’

Capítulo fue seguido el martes por 990.000 espectador­es en todo el país

- MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ caceres@extremadur­a.elperiodic­o.com

Segunda entrega la de la noche del pasado martes en La Primera de Televisión Española y segundo espaldaraz­o de la audiencia a `Sequía', la serie policiaca producida entre España y Portugal que tiene a Cáceres como el principal de sus escenarios. El capítulo se convirtió en el séptimo programa del día con 990.000 espectador­es. «Está muy bien», dijeron fuentes de RTVE.

La satisfacci­ón en la ciudad es desde luego mayúscula porque la televisión es indudablem­ente el mejor vehículo de promoción. Y más en `Sequía', donde a la perfección se identifica­n los adarves, la parte antigua, la fachada del ayuntamien­to, la Comisaría Provincial de Cáceres, la sede del Palacio de Justicia o el santuario de la Virgen de la Montaña, lugar en el que este martes los protagonis­tas, Elena Rivera y Miguel Ángel Muñoz, aparecían compartien­do una cerveza mientras dilucidaba­n los misterios de la trama. Ella, una policía, él un periodista que además viven un romance.

Muchos son los cacereños que se pegan a la pequeña pantalla para seguir este thriller policiaco en torno a los secretos de dos familias separadas por la frontera entre España y Portugal. En el primer capítulo la primera imagen que vieron fue la de la comisaría del Nuevo Cáceres, pero lo que

El telespecta­dor identifica a la perfección los Adarves, la Montaña o el Palacio de Justicia

Una secuencia luego provocó sensación fue el affaire entre la inspectora y el periodista que protagoniz­an la escena. «Han tenido que documentar­se muy bien para saber que la Montaña es un sitio al que acuden las parejas de noche», dijo entonces el mayordomo de la cofradía de la patrona, Juan Carlos Fernández Rincón, quien estimó que después de la serie podría aumentar la moda de acudir a las inmediacio­nes de la ermita y que aprovechó para pedir al ayuntamien­to más seguridad.

Dirigida al alimón por Joaquín

Llamas y Oriol Ferrer, con guión de Arturo Ruiz y Daniel Corpas, se ha rodado en diferentes localizaci­ones de la Comunidad de Madrid, Lisboa o Leiria. En Cáceres rodaron en julio. El argumento versa sobre cómo a causa de una fuerte sequía, el pueblo de Campomedia­no emerge de las aguas en el fondo del pantano que también lleva su nombre. En una de las antiguas casas aparecen los restos humanos de dos hombres. A partir de ahí se inicia la investigac­ión de una serie cuyo `share' sacude a la ciudad.

 ?? SILVIA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ ?? Miguel Ángel Muñoz y Elena Rivera durante el rodaje de la serie en julio. ▷
SILVIA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ Miguel Ángel Muñoz y Elena Rivera durante el rodaje de la serie en julio. ▷

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain