El Periódico Extremadura

El PP denuncia un recorte de plazas en el Plan de Empleo de diputación

El grupo municipal «exige» al PSOE en el gobierno que no se conforme y pida más

- YOLANDA JIMÉNEZ BENITO prov-caceres@extremadur­a.elperiodic­o.com

El portavoz del Partido Popular en la Diputación de Cáceres, José Ángel Sánchez Juliá y la portavoz del grupo popular municipal, Inés Rubio, comparecie­ron ayer, en el paseo Ruiz de Mendoza, para analizar y valorar el Plan de Empleo de la institució­n provincial en la ciudad trujillana.

Sánchez Juliá, que adelantó que la valoración ante esta cuestión no iba a ser positiva, comenzó su intervenci­ón recordando que «este plan, que se repite año tras año, nace, en esta ocasión, con una merma importante», teniendo en cuenta que se ha recortado en 1.450.000 euros. «Esto es, un 22,5% menos en fondos públicos dedicados a esta iniciativa, lo que se traduce en 193 empleos menos en los municipios de la provincia cacereña».

Asimismo, resaltó que Trujillo contará en 2022 con cinco puestos de trabajo derivados del plan de la diputación. «Estamos hablando de que desde 2020 se han recortado las plazas en un 76%. De 21 puestos en 2020 a 15 en 2021 y a cinco para este 2022», dijo.

De esta manera, el portavoz reiteró que su grupo no podía apoyar el citado plan y que no entendía «cómo se pueden llevar a cabo este tipo de recortes en Trujillo, teniendo en cuenta que en el cierre del año 2021, había 740 parados en la ciudad».

Así, señaló que, en este caso, las políticas del gobierno socialista en la Diputación de Cáceres no están enfocadas a dar respuesta a las necesidade­s de los municipios, por eso, en el pleno que se celebra hoy, pedirán que se rectifique en este recorte de fondos.

«Trujillo es la quinta ciudad con mayor tasa de desempleo de toda la provincia y la cuarta a la que más se le somete a un recorte de fondos y de puestos de trabajo en el este plan», subrayó el portavoz popular, que además, recalcó que de los cinco millones de euros con lo que está dotado el plan global, solo se han asignado 4.700.000. «Con los 300.000 sin asignar se podrían emplear a 38 personas de la provincia», dijo.

REPROCHES AL GOBIERNO LOCAL/Por

su parte, Inés Rubio lamentó que un año más, el gobierno municipal «guarde silencio, no sea reivindica­tivo y se muestre conformist­a ante estos recortes, más cuando se está hablando de generación y política de empleo en el municipio».

En la misma línea, la dirigente de los populares manifestó en su discurso que ese comportami­ento por parte del PSOE trujillano «es una muestra más de esa dejadez, de ese abandono y de ese desinterés del gobierno para con Trujillo y para con los trujillano­s».

«No podemos entender cómo desde el grupo socialista, con su alcalde a la cabeza, no se reivindica que hay un montante de unos 300.000 euros que no se ha ejecutado desde la Diputación y que supondría un aumento del número de contrataci­ones en el municipio», reiteró Rubio, que terminó exigiendo una vez más, al gobierno local que reivindica­rá esta cuestión a la institució­n cacereña, por el bien de Trujillo.

 ?? EL PERIÓDICO ?? Inés Rubio y varios concejales del PP trujillano junto a José A. Sánchez Juliá y Óscar Mateos.
EL PERIÓDICO Inés Rubio y varios concejales del PP trujillano junto a José A. Sánchez Juliá y Óscar Mateos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain