El Periódico Extremadura

El PP censura también el «poco» control de la UE sobre sus fondos

Los asesores económicos de Casado consideran que Dombrovski­s evidenció la falta de garantías Los expertos de la oposición admiten que carecen de informació­n sobre «cómo se gasta el dinero»

- PILAR SANTOS

El PP da un paso más en su campaña de denuncia sobre el reparto de los fondos europeos y apunta directamen­te a la Comisión Europea. Pablo Casado y altos cargos del partido han intensific­ado en el último mes sus mensajes para sembrar dudas sobre los criterios usados por el Ejecutivo de Pedro Sánchez a la hora de invertir el dinero que llega de Bruselas con el programa Next Generation. Pero ayer, en un encuentro del equipo económico del PP con periodista­s en la sede del partido, fuentes oficiales aseguraron que las autoridade­s comunitari­as también controlan «poco» el dinero público.

Los asesores de Casado tuvieron que responder varias preguntas sobre el episodio que, la víspera, se había vivido en la comisión conjunta de Empleo y Asuntos Económicos del Parlamento Europeo. En esa sesión, la eurodiputa­da del PP Isabel Benjumea aprovechó la comparecen­cia conjunta del comisario de Economía, Paolo Gentiloni (socialista), y del vicepresid­ente económico de la Comisión, Valdis Dombrovski­s (popular), para insistir en el tema. «Quiero preguntar qué medidas va a poner en marcha la Comisión Europea para garantizar que se dé una ejecución real del mecanismo de resilienci­a para la recuperaci­ón económica», lanzó Benjumea antes de añadir que quería informació­n en concreto al «caso español». A día de hoy, España ha recibido 19.000 millones de euros.

Dombrovski­s respondió recornómic­o dando a la eurodiputa­da el funcionami­ento del mecanismo: «Es un instrument­o que se fundamenta en cumplir objetivos, el dinero se da cuando se cumplen metas. Cuando se han cumplido inversione­s y reformas, y la Comisión Europea verifica si ese es el caso, entonces se desembolsa el dinero». Gentiloni, por su parte, destacó que España fue el primer país en recibir el dinero porque «muchos de los objetivos estaban relacionad­os con decisiones e iniciativa­s ya cumplidas y adoptadas por las autoridade­s, algo que es legal y que han hecho otros países».

Según fuentes del equipo ecode Casado, esas respuestas y, en concreto, la de Dombrovski­s confirman, para el PP, la falta de controles por parte de la Comisión Europea. «Dombrovski­s no quiso contestar. Quizá habría que haberla hecho en otro lugar, no lo sé. Pero también nos marca, en la contestaci­ón, hasta dónde están asegurando y están asegurando realmente poco, cosa que indudablem­ente ya conocemos», declararon esas fuentes populares.

CRÍTICA AL COMITÉ / Los asesores del jefe de la oposición llegaron a admitir que no tienen informació­n suficiente sobre «cómo se está gastando el dinero» de los fondos, pero que, pese a eso, ellos, como oposición, se ven en la obligación de poner los «interrogan­tes encima de la mesa». «Las normas de procedimie­nto no nos parecen seguras», apuntaron.

En la reunión con la prensa, el PP también puso en duda la independen­cia del comité de expertos designado por el Ministerio de Hacienda para la reforma fiscal. Deben entregar sus recomendac­iones en febrero. «Están trabajando al dictado de la inspiració­n que dijo desde el principio la ministra de Hacienda para cargarse las diferencia­s entre comunidade­s autónomas», denunciaro­n.

 ?? EMILIO NARANJO / EFE ?? El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, en un acto en Madrid la semana pasada.
EMILIO NARANJO / EFE El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, en un acto en Madrid la semana pasada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain