El Periódico Extremadura

Padbol: cuando el deporte se fusiona

Que nace de la unión entre el pádel, el fútbol y el voleibol que hay en toda la región extremeña

- SAMUEL SÁNCHEZ deportes@extremadur­a.elperiodic­o.com

Fusionarse está de moda. No solo la política ha sido capaz de ponerse de acuerdo para que Don Benito y Villanueva de la Serena iniciaran hace algunos meses el proceso necesario para poder unirse y formar una sola ciudad. Cada una con su idiosincra­sia, con su manera de ser y con las particular­idades que hacen que cada una de estas localidade­s sean únicas.

El deporte también es un ejemplo de que la unión hace la fuerza y que el resultado puede ser más que satisfacto­rio. Ese es el caso del padbol, un deporte que nace de la fusión entre el pádel, el fútbol e incluso el voleibol. Las únicas instalacio­nes en las que se puede practicar este deporte en Extremadur­a se encuentran en Villanueva de la Serena. Allí está Jesús

Vázquez, que ejerce como director deportivo de la Federación Española de Padbol desde finales del pasado 2021. El padbol, creado en 2009 en Argentina, nació como respuesta a esos amantes del fútbol y el pádel que querían dar un paso más allá y buscar nuevas formas de divertirse. «Es un deporte dinámico, ameno y muy divertido», esgrime Vázquez.

Guarda multitud de similitude­s con el pádel, ya que se juega

Nació en Argentina hace poco más de una década y llegó a España hace unos siete años

en una pista con cristales y una red en medio que delimita ambas mitades. También el sistema de puntuación y tanteo es idéntico. Si bien, se juega con las mismas partes del cuerpo que el fútbol y guarda relación con el voleibol en que es posible hacer varios pases con el compañero sin que el balón, más ligero que el del fútbol, toque el suelo. «Este deporte engancha rápido porque es fácil de asimilar», subraya Jesús Vázquez.

En España hay actualment­e unas cien parejas federadas (la Federación Española se creó el pasado año), aunque este deporte llegó a España en 2014 y desde entonces no ha parado de crecer. Ya hay pistas por toda la geografía y la previsión del órgano federativo es que continúe creciendo. «Vamos a seguir organizand­o varios torneos cada año y estamos trabajando en la creación de clubs que integren la federación», apunta el director del área deportiva. También en Villanueva, donde las pistas se instalaron hace varios años, trabajan ya en su promoción y apuntan al deporte base. «Para los niños el padbol puede serles de gran ayuda a nivel cognitivo, coordinati­vo y psicomotri­z», arguye. Por eso quieren fomentar su práctica y esperan que próximamen­te cada vez sean más quienes hacen uso de las dos pistas que hay instaladas en la localidad.

Quienes hayan podido ver en qué consiste esta disciplina deportiva habrán observado lo mejor de ese fútbol callejero lleno de habilidad y acrobacias pero extrapolad­o a una pista. Chilenas y voleas casi inverosími­les se suceden entre los grandes de este deporte como Juan Alberto Ramón. Y quién sabe incluso si algún día Paula Josemaría decide cambiar el pádel y se anima a sacarla por tres en una de estas pistas de este deporte fusión.

Espectácul­o

 ?? SAMUEL SÁNCHEZ ?? Tendencia Jesús Vázquez es el director de la parcela deportiva de la Federación Española de Padbol. ▷
SAMUEL SÁNCHEZ Tendencia Jesús Vázquez es el director de la parcela deportiva de la Federación Española de Padbol. ▷

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain