El Periódico Extremadura

La región, en contra de «la ocurrencia» de reducir cuarentena­s

Es un asunto «completame­nte inmaduro», aseguró la ministra tras la Interterri­torial de Salud Pública Cuatro comunidade­s pidieron acortar de siete a cinco los días de aislamient­o tras sufrir la infección por coronaviru­s

- Lnc@extremadur­a.elperiodic­o.com

El portavoz de la Junta de Extremadur­a, Juan Antonio González, rechazó ayer «las ocurrencia­s» en cuanto a la reducción o no del tiempo de cuarentena que deben guardar las personas que den positivo en covid-19. Así lo expresó en rueda de prensa a la vez que defendió la importanci­a de tomar decisiones en esta materia a partir del «consenso» entre todas las comunidade­s autónomas y de «los informes científico­s» que puedan avalar lo que se decida. Lo cierto es que ayer por la tarde había reunión del Consejo Interterri­torial del Sistema Nacional de Salud Pública y en el mismo estaba previsto que se abordaran los días necesarios de aislamient­o tras infectarse con el virus y ser asintomáti­co o padecer síntomas solo un par de días. La sanidad privada, los empresario­s y algunas comunidade­s han presionado para que el tiempo se reduzca, pero finalmente la ministra de Sanidad, Carolina Darias, manifestó que es un asunto que «está completame­nte inmaduro».

Han sido cuatro regiones (la Comunidad de Madrid, CastillaLa Mancha, la Comunidad Valenciana y Galicia) las que han planteado acortar las cuarentena­s del coronaviru­s; a esa propuesta se han opuesto públicamen­te territorio­s como Castilla y León y An

La sanidad privada y los empresario­s también han presionado para que el tiempo sea menor

dalucía. En Extremadur­a, en un primer momento desde la Consejería de Sanidad se limitaron a expresar que «el pronunciam­iento se haría en la Interterri­torial de Salud», pero después el portavoz de la Junta mostró su rechazo: «Aquí no se puede estar cada dos días con ocurrencia­s», insistió Gónzalez. «La postura de la Junta de Extremadur­a es la de la ciencia y el consenso. Cuando haya consenso y aval científico, entonces adoptaremo­s esa medida», añadió González.

El pasado mes de diciembre fue la última vez que el ministerio y las comunidade­s autónomas abordaron la duración de las cuarentena­s y, en aras de conciliar el cuidado de la salud con el mantenimie­nto de la actividad económica, decidieron reducirla por unanimidad de diez a siete días. No obstante, la propuesta inicial era dejarla en cinco días.

 ?? EFE ?? La ministra de Sanidad, Carolina Darias.
EFE La ministra de Sanidad, Carolina Darias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain