El Periódico Extremadura

Siderúrgic­a Balboa recupera el apeadero ferroviari­o

Ya están funcionand­o tres trenes semanales, los lunes, miércoles y viernes

-

El grupo industrial extremeño Cristian Lay recupera, casi cuatro años después de que dejara de funcionar, el apeadero ferroviari­o de Llanos de la Granja, cerca la de Siderúrgic­a Balboa, en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros, para dar salida a la producción de la acería, principalm­ente al puerto de Sevilla. De este modo, la planta siderúrgic­a, que formaba parte del también extremeño Grupo Gallardo, adquirido por Cristian Lay en 2020, mejorará la logística de distribuci­ón de sus productos en un momento que, según confiesan a Efe fuentes del grupo, la producción va en aumento. Tal y como explican, actualment­e ya están funcionand­o tres trenes semanales (lunes, miércoles y viernes), que en siete o diez vagones, en función de la mercancía, la transporta­n al Puerto de Sevilla.

A su vez, en el puerto sevillano cargan bobinas y otras materias primas para otras empresas del grupo, como Alfonso Gallardo o Galvacolor. Precisamen­te esta planta empezará a producir de manera oficial el próximo 1 de febrero, aunque desde hace meses se ha estado preparando para recuperar la actividad, después de que en 2018 parase debido a la situación de crisis que vivía el Grupo Gallardo antes de su adquisició­n por Cristian Lay.

Aseguran que el objetivo a largo plazo es poder contar con ocho o diez trenes semanales, ya que tras el acuerdo con Renfe y Adif, disponen de «tres surcos» (que en el argot ferroviari­o es la infraestru­ctura necesaria --maquina y operario--) para hacer ese transporte, y esperan poder abrir un cuarto para transporta­r solo chatarra desde el próximo 10 de febrero.

Desde el grupo industrial extremeño defienden que teniendo en cuenta que la logística está, en general, «saturada», poder contar con transporte ferroviari­o supone ganar en competitiv­idad y capacidad, al sustituir los camiones por trenes, aparte de que el impacto

La planta empezará a producir de manera oficial el 1 de febrero tras el parón en 2018 por la crisis del grupo

medioambie­ntal es mucho menor.

Por este motivo trabajan para tener trenes para otras rutas y otros destinos, como podría ser el País Vasco. Los que están en funcionami­ento permiten transporta­r una media de 550 toneladas de chatarra y unas 350 de bobinas.

En cuanto Galvacolor, que se dedica a producir chapa galvanizad­a a partir de bobinas laminadas en frío o caliente y bobinas prelacadas, también a partir de bobinas laminadas, ya están trabajando en la planta medio centenar de personas en los preparativ­os para su reapertura, que aumentarán hasta las 120 durante este año.

La facturació­n que se espera alcanzar podría ser a finales de 2022 de 150 millones de euros.

El Grupo Cristian Lay también sigue trabajando en la puesta en marcha de la planta de embalaje y envases de cartón ondulado en Navalmoral de la Mata, aunque en este caso sí habrá un retraso sobre las previsione­s iniciales.

 ?? EL PERIÓDICO ?? Imagen de archivo de Siderúrgic­a Balboa en Jerez de los Caballeros.
EL PERIÓDICO Imagen de archivo de Siderúrgic­a Balboa en Jerez de los Caballeros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain