El Periódico Extremadura

Un extremeño en las bambalinas del Benidorm Fest

Participa en la organizaci­ón del bombazo televisivo del momento y ha formado parte del equipo que ha selecciona­do a los 14 participan­tes de entre las 886 propuestas presentada­s al certamen

- ROCÍO ENTONADO region@extremadur­a.elperiodic­o.com

El Benidorm Fest es el bombazo televisivo del momento. La estrategia de RTVE para lavar la imagen de Eurovisión y acabar con el bochorno de llevar seis años seguidos en los últimos puestos ha sido todo un éxito. Y entre sus bambalinas hay un extremeño: el periodista Fernando Macías Calvo, natural de Arroyo de San Serván. Trabaja en la página web de RTVE y desde 2017 es coordinado­r de los contenidos de Eurovisión.

Se ha encargado de dar cobertura a los candidatos y representa­ntes de España en el festival o hacerse eco de las noticias internacio­nales que llegaban de ellos, y en esta nueva etapa ha pasado a formar parte del equipo que ha hecho posible el Benidorm Fest. Una iniciativa que ya tilda de «histórica» por la buena acogida de fans, audiencia, críticos y expertos en la materia.

Fernando ha sido uno de los miembros del equipo encargado de escuchar las 886 canciones que se han presentado al certamen y cursar invitacion­es directas a los artistas para, junto a los asesores de RTVE, elegir las mejores candidatur­as: las 14 que han participad­o en el festival, que se quedaron finalmente en 13 tras la marcha inesperada de Luna Kid. «La iniciativa está siendo un éxito y aquí es todo muy intenso: ruedas de prensa, ensayos y las tres galas», comenta por teléfono desde la mítica ciudad costera. «Verlo, la

En primera fila puesta de largo, los cantantes, las audiencias y los mensajes… está siendo muy bonito», afirma.

«Pretendíam­os mostrar que en Eurovisión cabe todo tipo de música, alejarnos del concepto típico y tópico, y creo que lo hemos conseguido».

Desde allí se encarga también de generar contenidos para la web, donde además conduce el programa Benidorm calling, el videpodcas­t que tú quieres junto a Carolina Iglesias. Se emite en la web como previa de las galas televisada­s «en tono gamberro y de humor», con entrevista­s, retos y pruebas divertidas a los aspirantes. «Es inagotable, porque mientras más contenido generamos, más demandan los usuarios», asegura.

La final, hoy sábado

El pasado miércoles y jueves se emitieron las dos semifinale­s del Benidorm Fest y hoy sábado será la esperada gran final, cuando se elegirá al representa­nte de España en Eurovisión 2022 entre los ocho candidatos. «Todos tienen algo que nos encanta», afirma Fernando, que se siente incapaz de decidirse por uno. «Gonzalo Hermida y Blanca Paloma emocionan mucho; la fiesta de Varry Brava; la pasión de Chanel; Rigoberta Bandini, que ya es un himno; Rayden; Xeinn, que es una propuesta súper europea. Tanxugueir­as, que representa la cultura y el folclore no solo de Galicia sino de toda España», explica emocionado.

«Son muy diferentes y es lo que pretendíam­os, mostrar que en Eurovisión cabe todo tipo de música, alejarnos del concepto típico y tópico y creo que lo hemos conseguido», afirma. Y lo cierto es que la iniciativa está siendo todo un éxito: numerosos expertos y críticos en la materia se han posicionad­o a favor de esta estrategia que desde hace años siguen otros países como Portugal, Italia o Suecia con sendos festivales de selección de candidatos.

Los datos de audiencia lo corroboran: la primera gala del Benidorm Fest ha logrado cosechar 1,5 millones de espectador­es y un gran 11,8% de share, unos datos que se superaron en la segunda con un 14,2% de cuota de pantalla. Un total de 6,7 millones de españoles vieron algún momento del festival el pasado jueves.

«Pretendíam­os alejarnos del concepto típico y tópico, y creo que lo hemos conseguido»

 ?? EL PERIÓDICO ?? El periodista extremeño Fernando Macías Calvo en el Benidorm Fest. ▷
EL PERIÓDICO El periodista extremeño Fernando Macías Calvo en el Benidorm Fest. ▷

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain