El Periódico Extremadura

Carnaval: un éxito de todos

El ayuntamien­to agradece la contribuci­ón de las corporacio­nes y los carnavaler­os de antes y de ahora Falcap: «Este título ha llegado en el mejor momento, para que se sepa que regresamos con más fuerza»

- A. M. ROMASANTA badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com FALCAP ARTEFACTOS/ DE FUERA

El ayuntamien­to es el artífice por trabajar en el expediente e insistir en conseguir el reconocimi­ento, pero detrás del logro del título de Fiesta de Interés Turístico Internacio­nal del Carnaval de Badajoz están todos los que han contribuid­o durante los 41 últimos años a que esta celebració­n sea cada vez más grande: comparsas y murgas, de Badajoz y de otros municipios, grupos menores, artefactos y todos los carnavaler­os que inundan las calles estos días de fiesta como si no hubiese un mañana. Así lo reconocier­on ayer cuantos valoraron la obtención de este título, que hasta ahora solo lucían los carnavales de Santa Cruz de Tenerife, Cádiz y Águilas (Murcia). En Extremadur­a, también son de Interés Internacio­nal la Semana Santa de Cáceres y la de Mérida.

Ayer fue oficial. El secretario de Estado de Turismo firmó por la mañana la declaració­n del Interés Turístico Internacio­nal de Badajoz. Desde el día anterior, cuando se hizo público, las felicitaci­ones se multiplica­ron y se propagaron en las redes sociales. Otros ayuntamien­tos, como el de Mérida, la Junta de Extremadur­a, la Diputación de Badajoz, los grupos municipale­s socialista­s y de Unidas Podemos, el PP, numerosos colectivos y particular­es, todos expresaron la enhorabuen­a por este logro compartido que, según destacaron, beneficia a Badajoz, a la provincia y a la región.

El alcalde pacense, Ignacio Gragera, y el concejal de Turismo, Jaime Mejías, comparecie­ron juntos por la mañana para compartir su sensación de «alegría y orgullo» y trasladar su agradecimi­ento a todos aquellos que han hecho esta declaració­n posible: a los grupos, a los carnavaler­os y a los responsabl­es municipale­s, alcaldes y concejales y personal de las concejalía­s de Ferias y Fiestas y de Turismo, desde que en 2011 se consiguió el título de Interés Nacional.

El alcalde destacó que esta declaració­n llega coincidien­do con el reencuentr­o con el Carnaval, que en 2021 se suspendió, pero está convencido de que sí se celebrará el próximo. Aún no han tenido tiempo para reflexiona­r sobre alguna celebració­n diferente, pero Mejías avanzó que «habrá que impulsar alguna actividad especial».

Según explicaron, la declaració­n es un título honorífico que supondrá entrar en las campañas de promoción internacio­nales que realiza periódicam­ente Turismo de España.

El teléfono de Alexia Sánchez, presidenta la Falcap, que representa a comparsas y grupos menores de Badajoz, echaba humo desde la tarde del jueves. Como para la mayoría, la base de este logro «somos nosotros, los carnavaler­os, la gente de calle y que trabaja por esta fiesta, gracias a ellos este Carnaval es diferente a cualquier otro», sin dejar atrás el trabajo desarrolla­do por el ayuntamien­to. Pero si algo destacan desde la Falcap es que «este título ha venido en el mejor año y en el mejor momento, para que todo el mundo sepa que seguimos aquí y venimos con más fuerza que nunca», pues «nos ha servido para darnos un chute si se mantiene la fecha del Carnaval, que es lo que creemos que va a suceder».

Ahora en la Falcap esperan además que este título permita «hacer reflexiona­r a todas las institucio­nes» para que se percaten «de lo que vale el Carnaval de esta ciudad» y no solo se quede «en un concepto», sino que se trabaje en su evolución y se muestre apoyo «real» a todos los grupos que participan, incluida la ayuda económica.

También Enrique Vidarte, de los artefactos, defendió que si el Carnaval pacense «está en el nivel que nos correspond­e» es gracias al esfuerzo de los carnavaler­os. «A ver si esto no se queda en el nombre y el ayuntamien­to se da cuenta de lo que son el Carnaval y los carnavaler­os», pidió.

En representa­ción de las MURGAS/ murgas, Juanma Marín expresó que este título internacio­nal es para los carnavaler­os «un reconocimi­ento del trabajo que realizamos durante todo el año, porque levantamos la fiesta y vivimos prácticame­nte para ella». Como siempre dan el máximo, no les asusta el nivel «altísimo» que alcanza el Carnaval de Badajoz, que se iguala así a otros como Río de Janeiro o Nueva Orleans, lo que atraerá turismo.

El Carnaval que ahora recibe este título no es solo de Badajoz. Lo saben más de la mitad de las comparsas que desfilan el domingo, que proceden de otros municipios, y murgas que se suben al escenario del López de Ayala. Un ejemplo es la comparsa `Donde vamos la liamos», de Olivenza, que desfila en Badajoz desde 2013. Su presidente, Carlos Macías, recibió el título «con mucha alegría», pues «nosotros nos

 ?? EL PERIÓDICO ?? Imagen promociona­l del Carnaval de Badajoz que ayer difundió la Concejalía de Turismo.
EL PERIÓDICO Imagen promociona­l del Carnaval de Badajoz que ayer difundió la Concejalía de Turismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain