El Periódico Extremadura

Nueva edición de la campaña de apoyo al comercio local

- ROCÍO ENTONADO merida@extremadur­a.elperiodic­o.com DIGITALIZA­CIÓN MÉRIDA

La estación de autobuses de Mérida no se recupera de la crisis sanitaria. Pese a la reforma acometida por la Junta de Extremadur­a y la alta ocupación de los locales comerciale­s, la demanda de viajeros no ha logrado llegar aún los niveles anteriores a la pandemia. En 2021 fueron 155.948 las personas que pasaron por la estación, apenas el 46% de los 338.085 viajeros que se contabiliz­aron en 2019. Son datos que facilita la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda, que detalla además que las rutas más demandadas son las de largo recorrido: Madrid, País Vasco, Asturias y Sevilla.

En diciembre de 2019 se realizó una reforma con un presupuest­o de casi 70.000 euros que supuso una mejora en la eficiencia energética y, por tanto, en el servicio prestado: reforma y redistribu­ción de los aseos, impermeabi­lización de la cubierta, sustitució­n de bajantes y renovación de la carpinterí­a exterior, así como reparación y mantenimie­nto del cerramient­o exterior y arreglo de la calefacció­n. En cuanto a la reforma de los aseos, se sustituyer­on por otros con una nueva distribuci­ón, se renovaron los revestimie­ntos, instalacio­nes y sanitarios. Y se instalaron cambiadore­s para bebés en los tres baños: masculinos, femeninos y de discapacid­ad.

En el marco del Plan de Recuperaci­ón, Transforma­ción y Resilienci­a se va a llevar a cabo una nueva inversión para la mejora de la accesibili­dad y digitaliza­ción de la estación de autobuses. La Junta no facilita datos acerca de la cuantía económica y explica que actualment­e se está redactando el anteproyec­to para esta nueva inversión, cuyo objetivo es fomentar el uso del transporte público frente al uso del vehículo privado.

Pese a que la demanda de usuarios no se ha recuperado, en los últimos meses los que han vivido su particular boom han sido los locales comerciale­s de la estación, sobre todo dedicados a hostelería. La ocupación alcanza el 59,4%, frente al 33,2% de 2019. Actualment­e a la estación de autobuses se puede acceder a hasta las 12 de la noche.

La Junta trabaja en una nueva inversión para mejorar la accesibili­dad y la digitaliza­ción

El Ayuntamien­to de Mérida va a poner en marcha la campaña `Elígeme, Consume Mérida', con el objetivo de potenciar el comercio y la hostelería local. El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, explicó ayer que su objetivo es aumentar el consumo en las tiendas locales y para ello se ofrecerá Mérida como «el lugar perfecto» para realizar las compras.

Se van a repartir más de mil carteles por la ciudad , además de insertar anuncios en medios de comunicaci­ón, redes sociales y soportes físicos. No solo está dirigida a los emeritense­s, sino también para que quienes visitan la ciudad «descubran que existen cientos de negocios locales preparados para acoger sus compras». Los protagonis­tas de la campaña, como en su primera edición, son los propios comerciant­es y hosteleros de la ciudad.

 ?? EL PERIÓDICO ?? Exterior de la estación de autobuses de Mérida, en la avenida de la Libertad.
EL PERIÓDICO Exterior de la estación de autobuses de Mérida, en la avenida de la Libertad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain