El Periódico Extremadura

Un Alakran español en Ucrania

De alta precisión es la última arma de guerra que se vendió desde España para el Ejército ucraniano antes de la prohibició­n se realizó en 2017

- JUAN JOSÉ FERNÁNDEZ

En segundos se despliega sobre el terreno. En los primeros cinco minutos puede disparar 16 granadas de 120 mm, que alcanzarán su objetivo con centímetro­s de error. Se llama Alakran, es un mortero transporta­ble de precisión, la última arma de guerra que la industria de defensa española exportó a Ucrania antes de entrar en vigor una severa limitación de venta de material militar a aquel país.

En 2017, el Ejército ucraniano adquirió a la firma madrileña NTGS (New Technologi­es Global Systems) seis unidades. En 2018, Kiev probó las capacidade­s del Alakran adaptándol­o a blindados y semiblinda­dos, e incluso a viejos 4x4 heredados de la URSS, y comprobó la posibilida­d de bombardear a nueve kilómetros de distancia. El contrato se consolidó en 2018 por un montante del que solo ha trascendid­o el pago inicial, en 2017, de 216.000 euros.

Versión ucraniana

La empresa pública ucraniana de defensa Ukroboron Service desarrolló el sistema sobre vehículos Bars-8, fabricados por la firma Bogdan Motors, resultante de la fusión de antiguas fábricas soviéticas de automoción radicadas en Ucrania. Ahora la versión ucraniana del arma española recibe el nombre UKR-MMS.

Arma española

En septiembre del año 2019, a meses de la entrada en vigor de severas prohibicio­nes del Gobierno de España a la exportació­n de material militar y de doble uso a Ucrania, la I Brigada Blindada de la Fuerza Terrestre ucraniana adoptó finalmente el mortero es

El Ejecutivo denegó en 2020 dos licencias para la venta de `software' y una aleación de níquel

pañol en su arsenal. En las circunstan­cias de tensión y escalada bélica que vive el país es secreto el número y la localizaci­ón de unidades de esta arma .

El Ejército ucraniano monta el Alakran en un 4x4 grande con 40 balas de mortero. El arma puede ser dirigida telemática­mente desde un cuartel, o adaptarse al barrido de objetivos que haga un ordenador en el vehículo, o dejarse guiar por la mira de un dron. El Alakran puede montarse sobre el suelo, con lo que el retroceso de un calibre tan grande no acaba desmantela­ndo el vehículo, y puede transporta­rse camuflado bajo carga o lonas.

Solo escopetas de caza

A partir del Alakran, la industria española de defensa no ha vuelto a vender legalmente a Ucrania más que munición para escopetas de caza. En 2020, de hecho, el Gobierno denegó dos licencias para la venta de software industrial y una aleación de níquel por el riesgo de doble uso.

El mortero ha sido actualizad­o: tiene capacidad de saber cuántos hermanos tiene en el terreno, dónde están, y de coordinars­e con ellos. Sus inventores lo llaman «conciencia situaciona­l».

La empresa creadora del Alakran que ahora apunta hacia el Donbás también se dedica a la investigac­ión genética, y está participad­a por la rama militar y espacial de la firma Everis.

 ?? EL PERIÓDICO ?? Pruebas en un campo de tiro del mortero Alakran. ▷
EL PERIÓDICO Pruebas en un campo de tiro del mortero Alakran. ▷

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain