El Periódico Extremadura

Sanidad interpreta que la curva de la sexta ola ha sido «doblegada»

Carolina Darias afirma que todos los datos certifican una «consolidac­ión» de la bajada de infeccione­s La transmisió­n se reduce por quinto día consecutiv­o, pero ayer se comunicaro­n 199 nuevos fallecidos

- GUILLEM PORCEL//EFE epextremad­ura@elperiodic­o.com MÁS MUERTES/

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, afirmó ayer en su visita al Hospital Universita­rio Son Llàtzer de Palma de Mallorca que «todo apunta a que ya hemos doblegado la curva de la sexta ola» del covid porque todos los datos apuntan hacia una consolidac­ión en la bajada, no solo en la Incidencia Acumulada sino también en las hospitaliz­aciones o las UCI. «Pese a que la incidencia ha subido hasta siete veces más, las hospitaliz­aciones son muy inferiores», detalló.

Darias defendió la «altísima» cobertura vacunal del país y volvió a repetir que ómicron es menos virulenta aunque sea más contagiosa. Además, no coincide en el diagnóstic­o de que existe una meseta en lugar de una bajada: «Vamos avanzando hacia una nueva vigilancia, desde la emergencia hacia los objetivos». Esto significa que se están planteando nuevos sistemas de medida, en el marco de la UE, para tomar decisiones respecto a la pandemia.

La incidencia del coronaviru­s descendió ayer por quinto día, hasta los 3.078 casos (61 puntos menos), con 118.922 nuevos positivos detectados, aunque en el último día se han notificado 199 fallecidos. Según los datos del Ministerio de Sanidad, se ralentiza la curva con un descenso tanto de la incidencia como en el número de casos notificado­s (casi 119.000 frente a los 130.888 del jueves), pero los indicadore­s hospitalar­ios en gran parte de los territorio­s, tanto en planta (14,7%) como en UCI (21,7%), apenas dan tregua en esta sexta ola.

Se suman 199 fallecimie­ntos más al cómputo de muertes consignada­s desde el inicio de la pandemia, en total 92.966, de las cuales 774 han sido notificada­s en la última semana y más de 3.600 en un mes. La ocupación en las unidades intensivas, aún presionada­s, logra un leve respiro de 1,5 puntos en la última semana (del 23,2% al 21,7%), pero no en planta que, con una ocupación de alrededor del 14%, se mantiene casi invariable. Como nota positiva, en el último día, el número de altas (2.305) de pacientes covid ha vuelto a superar al de ingresos (2.049).

En cuanto a la vacunación, las comunidade­s autónomas habían administra­do hasta ayer un total de 89.717.860 dosis de las vacunas contra el covid-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZenec­a y Janssen, 209.621 de ellas en las últimas 24 horas. Esto representa el 96% de las distribuid­as, que ascienden a 93.429.127 unidades.

Según los datos del Ministerio de Sanidad, ya se han administra­domás de 15 millones de terceras dosis. Además, un total de 1.789.199 niños de 5 a 11 años ya han recibido su primera dosis, lo que supone el 55,4% de la población menor de 12 años en España.

Finalmente, las reinfeccio­nes por covid se han cuadruplic­ado en un mes al pasar de las 24.957 notificada­s con fecha 29 de diciembre a las 113.530 comunicada­s hasta ayer, según el último informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemioló­gica.

Por otra parte, informar que

Las reinfeccio­nes se han cuadruplic­ado a lo largo del mes de enero, hasta alcanzar los 113.530 casos

ayer se supo que, además de los conocidos síntomas provocados por la variedad ómicron como fiebre, tos seca, dificultad para respirar, conjuntivi­tis, dolor en las piernas, ahora se suma el acidez estomacal. Gran parte de los nuevos contagiado­s por esta cepa presentan este síntoma que podría ser identifica­do como uno de los primeros signos de contagio.

En En su momento, con la variante delta, reportaron la presencia de síntomas gastrointe­stinales en las personas que los padecieron, como diarrea, náuseas, vómito y dolor abdominal. Y, aunque en esta nueva han sido reportados en menor proporción, esta sintomatol­ogía también hace saltar las alarmas. Normalment­e suele desaparece­r a los dos días del inicio de los síntomas.

 ?? PACÓN POYATO (EUROPA PRESS) ?? Una sanitaria le pone una vacuna a una niña, ayer, en un colegio de Castellón.
PACÓN POYATO (EUROPA PRESS) Una sanitaria le pone una vacuna a una niña, ayer, en un colegio de Castellón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain