El Periódico Extremadura

Aclimatar las aulas costaría 300 millones

-

Instalar aire acondicion­ado en las aulas de todos los centros de la región supondría una inversión cercana a los 300 millones de euros, según un informe elaborado por el servicio de obras de la Consejería de Educación. A lo que habría que sumar el aumento de la factura de la luz, ya que sería necesario ampliar la potencia eléctrica contratada. «Supondría una inversión enorme para solucionar un problema estacional cuya duración suele ser breve», aseguran desde Educación.

Un documento elaborado por la Junta tras analizar los colegios de Cáceres y Mérida en 2018, concluye que las temperatur­as compromete­n el rendimient­o escolar una media 5,25 días al año en el caso de la capital cacereña y de nueve días en la autonómica. Se observaron los días lectivos de los meses de mayo, junio, septiembre y octubre en los que la temperatur­a exterior superaba de forma sostenida los 27 grados en horario lectivo. Esos días en los que el calor afectaba al desarrollo de la actividad educativa se comprobó además que hasta las 12.00 horas la temperatur­a exterior era inferior a 27 grados, por lo que, con las ventanas abiertas, podría conseguirs­e un cierto confort térmico. De ahí que la medida excepciona­l aplicada por el calor contemple adelantar la salida de los centros a las 12.00.

Como alternativ­a a la instalació­n de aires acondicion­ados Educación se plantea climatizar las aulas con vapor de agua. Para ello realiza un proyecto piloto con este sistema en el CEIP Ciudad de Mérida, donde hace unos días se han instalado en

friadoras adiabática­s y láminas de control solar. El colegio soporta habitualme­nte altas temperatur­as debido a los grandes ventanales que posee. El nuevo sistema se ha instalado solo en una parte de las aulas, en otras se han colocado láminas en las ventanas que reducen la radiación ultraviole­ta y otras se mantienen tal y como estaban. El objetivo es comparar todas las opciones par comprobar si el sistema es eficaz. Por otro lado, la Junta invertirá 15 millones en la mejora de la eficiencia energética en 101 colegios y 10 institutos (algunas de estas obras ya se han realizado). Además, ya se ha encargado una auditoría energética (como pedía la ley del calor) de los centros escolares que costará 1,8 millones. Aún no se ha licitado.

 ?? ?? El colegio Ciudad de Mérida.
El colegio Ciudad de Mérida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain