El Periódico Extremadura

El nuevo acelerador estará en marcha a finales del próximo año

Han comenzado las obras del búnker que lo albergará, que durarán diez meses

- RAQUEL RODRÍGUEZ plasencia@extremadur­a.elperiodic­o.com

La idea es que el aparato actual siga funcionand­o hasta que se optimice el nuevo

Afinales del próximo año, los pacientes que reciben radioterap­ia en el hospital Virgen del Puerto de Plasencia contarán con un nuevo acelerador lineal, el que compró el SES con fondos donados por Amancio Ortega en el 2017. Después de muchos retrasos, este lunes ha comenzado la obra del búnker que albergará el nuevo acelerador.

Los trabajos del búnker y la sala de control se adjudicaro­n a la UTE Sebastián Sevilla Nevado S.L.U-Cotodisa Obras y Servicios S.A. por un importe de 1.404.004,19 euros IVA incluido y tienen un plazo de ejecución de diez meses. Así, las obras estarían terminadas en abril.

Sin embargo, después el acelerador tendrá un plazo de optimizaci­ón que, según ha explicado la nueva gerente del hospital, Inmaculada Romero, será de entre seis y ocho meses, por lo que podría estar en funcionami­ento entre octubre y diciembre del 2023.

«Mientras el segundo se esté optimizand­o, el primero funcionará con normalidad», ha explicado Romero y, cuando el primero quede obsoleto, «se cambiará».

Pero el objetivo es «establecer un proyecto a largo plazo para que los pacientes que reciben radioterap­ia en el hospital no tengan que desplazars­e a realizar el tratamient­o a ningún otro lugar».

Porque la ciudad más cercana que cuenta con acelerador es Cáceres y, según la gerente, no podría absorber a todos los pacientes del área de salud de Plasencia,

donde también reciben radioterap­ia usuarios del área de Navalmoral de la Mata. Así, si ningún acelerador estuviera funcionand­o en Plasencia, tendrían que trasladars­e incluso a Badajoz.

Por lo tanto, el propósito es «favorecer el bienestar del paciente».

Eso sí, el nuevo acelerador llegará varios años más tarde de lo previsto inicialmen­te.

Por otro lado, debido a las obras, el acceso de personas y vehículos privados a Urgencias ha cambiado y debe hacerse por la puerta principal del hospital.

El objetivo es que «los pacientes no tengan que desplazars­e a hacerse el tratamient­o»

 ?? TONI GUDIEL ?? Inicio de los trabajos para construir el búnker en el que se colocará el aparato de radioterap­ia, este lunes.
TONI GUDIEL Inicio de los trabajos para construir el búnker en el que se colocará el aparato de radioterap­ia, este lunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain