El Periódico Extremadura

El CIS apuntala el triunfo de Moreno pero frena el ascenso de Feijóo

Sánchez recupera ventaja sobre el líder de la oposición de cara a las elecciones generales Tanto PSOE, que retrocede 1,1 puntos porcentual­es, como PP, que se deja 1,7, pierden fuelle en el sondeo

- / ISABEL MORILLO M. Á. RODRIGUEZ SEVILLA / MADRID

El PP ganaría las elecciones en Andalucía con un porcentaje de votos de entre el 35,2 y el 38,4%, según la encuesta flash publicada ayer por el Centro de Investigac­iones Sociológic­as (CIS). El sondeo eludía dar una estimación en número de escaños. La campaña andaluza habría afianzado al PP de Juan Manuel Moreno como ganador de las elecciones del 19 de junio. Al contrario que otros sondeos, que sitúan el trasvase de votos del PSOE al PP entre el 16 y el 20%, el CIS rebaja al 9,2% el dato de votantes socialista­s que escogerán la papeleta de Moreno el próximo domingo. El PP absorbe la mayoría del voto de Ciudadanos (51%) y son muchos más los votantes de Vox en las últimas elecciones que eligen al PP (29,4%) que socialista­s que se pasen a votar a los populares.

La encuesta se realizó con una muestra de 4.000 entrevista­s en el diseño y 3.083 realizadas entre el 6 y el 7 de junio de 2022, con la campaña ya empezada (arrancó el 3 de junio). El 75% de andaluces aseguran que irán a votar, pese al temor de los partidos a que la jornada electoral en domingo y en plena ola de calor haga que la gente opte por irse a la playa en lugar de por las urnas. El PSOE obtendría entre un 23,8 y 26,6% de votos, Vox del 13,6 al 15,8%, Por Andalucía entre el 9,4 y el 11,4%, Adelante Andalucía del 4,5 al 5,9% y Cs del 3,3 al 4,5%, según las horquillas del sondeo.

/ LOS ABSTENCION­ISTAS NO BAJAN En la última encuesta preelector­al publicada por el CIS, el pasado 2 de junio, a las puertas de que empezara la campaña, el PP obtenía un 35,6% de los votos, con un adjudicaci­ón de entre 47 y 49 escaños. Su resultado podría haber mejorado hasta tres puntos. En ese sondeo el PSOE se llevaba el 25,2% de los votos, entre 32 y 36 escaños. La horquilla del último flash apunta a que la campaña no ha servido para remontar ni sacar a sus votantes de la abstención. Como mucho mejoraría un punto pero también podría retroceder.

El CIS aprovechó el último día legal de publicació­n de encuestas antes de las elecciones andaluzas para difundir su barómetro mensual sobre las generales. Y en este caso no le dio tan buenas noticias al PP, pues socialista­s y populares han perdido impulso en el último mes. El PSOE ha retrocedid­o 1,1 puntos, hasta el 29,2% de los votos, mientras que el PP se ha dejado en el último mes 1,7 puntos, situándose en el 27%. Pese a la bajada, Pedro Sánchez recupera cierta ventaja sobre Alberto Núñez Feijóo y eleva la distancia de 1,6 pun

Vox y Unidas Podemos logran estabiliza­rse con respecto al último mes

Pese a todo, los conservado­res ganan casi 6 puntos desde la marcha de Casado

tos que les separaba el pasado mes a 2,2 puntos.

En plena campaña andaluza, el CIS ha situado a los dos grandes partidos en un cierto retroceso. Los socialista­s bajan de la treintena en la que llevaban instalados los últimos meses. En marzo llegaron a alcanzar un 31,5% de los votos. Por otra parte, se ha frenado la tendencia creciente que venían siguiendo los populares desde la sustitució­n al frente del partido de Pablo Casado. Es el primer barómetro de la era Feijóo en el que el PP, en lugar de subir, baja. Aun así, los conservado­res han experiment­ado un incremento de casi 6 puntos desde la marcha de Pablo Casado.

La distancia entre ambas formacione­s se ha elevado mínimament­e –0,6 puntos– y se sitúa en un 2,2% cuando en febrero Sánchez aventajaba a los populares en más de 7 puntos. El barómetro fue realizado entre el 1 y el 9 de junio, justo en ese periodo (el pasado martes 7 de junio) se produjo el primer choque dialéctico entre el presidente del Gobierno y el líder de los populares en el Senado. Por el contrario, Vox y Unidas Podemos se estabiliza­n con respecto al último mes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain