El Periódico Extremadura

El espacio morado se rompe

-

La fragilidad del espacio morado en Andalucía se explica en una intensa fuga de votos de sus votantes, tanto al partido de Teresa Rodríguez como al PSOE. De quienes abogaron en 2018 por la opción de Podemos e IU, la nueva coalición Por Andalucía solo logra retener al 45%, mientras un cuarto se pasará el próximo 19 de junio a Adelante Andalucía, encabezado por la exlíder andaluza de Podemos, y el 15% se irá al PSOE de Juan Espadas. Son algunos de los datos del CIS.

Estas circunstan­cias explicaría­n los pobres resultados que auguran las encuestas para la coalición Por Andalucía, que aglutina a Podemos, Izquierda Unida, Más País Andalucía, Alianza Verde, Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz. Los sondeos publicados ayer otorgan según las horquillas más altas 8 escaños (por ejemplo NC Report) a la opción liderada por Inmaculada Nieto, frente a los 17 que obtuvo este espacio en 2018, cuando las siglas eran Adelante Andalucía y Teresa Rodríguez la candidata.

Otras, como Gad 3 le dan solo 4 asientos en el Parlamento andaluz, frente a los 3 de su exlíder anticapita­lista. El sondeo de la empresa DYM se sitúa en el término medio y arroja entre 6 y 7 diputados para la coalición de izquierdas. En el CIS publicado a principos de mes, Por Andalucía obtenía entre 9 y 10 diputados, aunque las encuestas se realizaron varias semanas antes del inicio de la campaña electoral.

El CIS refleja que, de los votantes de Podemos e IU en 2018, sólo un 45,6% votará en esta ocasión por Inmaculada Nieto, mientras el 24,1% apostará por Adelante Andalucía y el 15,7%, por el PSOE de Juan Espadas. La cifra de retención de voto es la más baja junto a la de Ciudadanos, al que todos los sondeos abocan a un descalabro electoral este domingo.

Los naranjas solo retendrían un 23% del votante, y más de la mitad de su electorado irá a parar al PP, que gracias a esta fuga de votos y a la de Vox se acerca a la mayoría absoluta. Cs y Por Andalucía también concentra el mayor número de votantes desencanta­dos que adelantan que no irán a votar este fin de semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain