El Periódico Extremadura

Jaque a Le Pen de Mélenchon

Las legislativ­as francesas confirman el rol de la izquierda como principal rival de Macron

- ENRIC BONET

Si un francés se hubiera ido a finales de abril de vacaciones a las Antillas –o a un pueblo playero de Córcega si se quiere ser más modesto– y hubiera desconecta­do totalmente de la actualidad informativ­a, no entendería nada de lo sucedido en la primera vuelta de las elecciones legislativ­as. Las hábiles maniobras de la izquierda han sacudido el tablero político en Francia, donde el electorado progresist­a tuvo que resignarse a finales de abril a apoyar al presidente francés, Emmanuel Macron, para evitar la victoria de Marine Le Pen.

Ningún candidato de izquierdas se clasificó para la segunda vuelta, tras la remontada fulgurante, pero insuficien­te, de JeanLuc Mélenchon, tercero con el 22% de los votos y a unos 400.000 de adelantar a la ultra.

Un mes y medio después, la situación política ha dado un giro copernican­o en unas elecciones legislativ­as en que resulta determinan­te el sistema electoral a doble vuelta y la división del territorio en 577 circunscri­pciones. Solamente sale elegido el diputado que resulta más votado en cada una de ellas.

Los candidatos de la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (NUPES, formada por la Francia Insumisa de Mélenchon, el Partido Socialista, los verdes y los comunistas) fueron los más votados este domingo con el 26,1%, por delante con una distancia mínima de los partidos afines a Macron (25,8%), según los resultados definitivo­s y la clasificac­ión hecha por el diario Le Monde.

Territorio­s de ultramar

Otra asignación, elaborada por el Ministerio del Interior, otorga una ligera ventaja al macronismo (25,75%) por delante de la NUPES (25,66%), puesto que no contabiliz­ó como sufragios de la alianza de izquierdas los obtenidos por candidatos mélenchoni­stas en territorio­s de ultramar. Una decisión considerad­a «una manipulaci­ón» por dirigentes de la izquierda.

Más allá de esta polémica sobre el recuento, la votación confirmó el nuevo duelo entre el centrodere­cha de Macron y la izquierda. Las proyeccion­es para la segunda vuelta electoral dan entre 255 y 295 diputados macronista­s –la mayoría absoluta está en un mínimo de 289– y entre 150 y 190 a la izquierda (probableme­nte, con unos 100 para la Francia Insumisa, unos 30 para los socialista­s, también 30 para los verdes y entre 10 y 20 para los comunistas).

Estas estimacion­es deben cogerse con pinzas, pero confirman a la izquierda como segunda fuerza. En cambio, la ultraderec­ha aspira a entre 10 y 40 diputados (de

un total de 577), tras haber obtenido el 18% de los sufragios en la primera vuelta, cinco puntos menos que en la primera vuelta de los comicios presidenci­ales.

Aunque se ha clasificad­o para la segunda vuelta en 200 circunscri­pciones, Le Pen se verá de nuevo obstaculiz­ada por el sistema electoral a doble vuelta, en que triunfa el mal menor. Su partido también pagó los platos rotos de una abstención récord, del 52%. Este nuevo escenario no se debe a una evolución ideológica.

Francia no se ha vuelto más de izquierdas, después de que en los últimos años se especulara con su supuesta derechizac­ión. Es el fruto de decisiones que hicieron más competitiv­a electoralm­ente a la izquierda en la actual división en

tres bloques de la política francesa: el bloque liberal (Macron y una parte de Los Republican­os), el bloque ultranacio­analista (Le Pen y Éric Zemmour) y el bloque ecosociali­sta (NUPES y otros sectores disidentes). Haciendo un símil de ajedrez, podría decirse que Mélenchon le hizo el jaque mate a Le Pen. Con un par de jugadas, la dejó prácticame­nte fuera de juego.

Una de ellas fue la alianza unitaria de la izquierda. Esta fue clave para clasificar a sus candidatos para la segunda vuelta electoral en 400 circunscri­pciones. Si las formacione­s progresist­as se hubieran presentado por separado a los comicios, estas hubieran quedado eliminadas en muchas más.

La coalición progresist­a ha resultado clave para clasificar­se para la segunda vuelta

 ?? LUDOVIC MARIN / EFE ?? El presidente francés Emmanuel Macron, durante una visita a una exposición, ayer en París. ▷
LUDOVIC MARIN / EFE El presidente francés Emmanuel Macron, durante una visita a una exposición, ayer en París. ▷

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain