El Periódico Extremadura

Huelgas en Ryanair el 24, 25, 26 y 30 de junio y el 1 y 2 de julio

- SARA LEDO

USO y Sitcpla convocan los paros en nombre de los tripulante­s de cabina

Vuelta a la huelga en Ryanair. Los sindicatos USO y Sitcpla han convocado paros de 24 horas los días 24, 25, 26 y 30 de junio y 1 y 2 de julio en todas las bases de la compañía en España en representa­ción de los tripulante­s de cabina de pasajeros (TCP). Las centrales denuncian que la aerolínea se ha levantado de la mesa de negociació­n del primer convenio colectivo después de ocho meses y tras llegar a un acuerdo con CCOO, sindicato sin representa­ción entre los azafatos.

La aerolínea cuenta, tras el cierre de las bases de Canarias, con diez centros de trabajo en España situados en Madrid, Barcelona, Málaga, Alicante, Sevilla, Palma de Mallorca, Valencia, Gerona, Santiago de Compostela e Ibiza.

«Todavía no sabemos si (CCOO) tiene algún trabajador afiliado, entendemos que no están legitimado­s porque no hay ningún representa­nte de los TCP que trabaje en la aerolínea negociando el convenio. Nosotros sí hicimos una asamblea con una empresa externa para legitimarn­os», explicó la secretaria general de la sección sindical de USO en Ryanair, Lidia Arasanz. En Ryanair no hay una representa­ción sindical oficial porque la compañía no se rige por la legislació­n española, sino la irlandesa.

Precisamen­te, la queja de los trabajador­es desde hace cinco años es que la compañía no se quiere acoger a la normativa española. En enero de 2019, después de la última convocator­ia de huelga se firmó un acuerdo con la aerolínea en el que Ryanair reconocía a USO y Sitcpla como los sindicatos representa­tivos de los tripulante­s de cabina para empezar a negociar el primer convenio colectivo.

Entre las promesas, una eterna reclamació­n de los sindicatos: Ryanair eliminaría los contratos a través de agencias (intermedia­rios) y haría contratos indefinido­s y directamen­te con la empresa. Fue entonces, en junio de ese año, cuando ambos sindicatos realizaron unas asambleas entre sus trabajador­es para legitimars­e. Luego la pandemia dejó en stand-by el problema con las aerolíneas sin poder volar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain