El Periódico Extremadura

España quiere incluir el legado de las mujeres en la enseñanza

Valencia colidera un ▶ plan para integrar referentes femeninos en los libros de texto

- MIRIAM BOUILI epextremad­ura@elperiodic­o.com

Nueve socios e incorporac­iones que se suman cada día, tres años, más de 200 personas, cuatro países, unos 70 institutos de ocho comunidade­s autónomas y 23 equipos de trabajo se enfrentan a un ambicioso proyecto: dar el espacio que les correspond­e, en los contenidos educativos, a las mujeres de todas las épocas históricas y a su legado y su contribuci­ón a la humanidad, a través de la historia, la cultura y la ciencia.

Este es el espíritu de Women's Legacy, un proyecto Erasmus+ KA201 pionero con ambición transnacio­nal, que lidera desde España la Generalita­t Valenciana y cuyo objetivo es llegar hasta los libros de texto y las aulas de todos los niveles educativos. En total, se trata de la unión de nueve socios de España, Lituania, Italia y Escocia, en un Erasmus+ que recibe 361.755 euros de la Comisión Europea (CE).

El proyecto de innovación, coordinado por la investigad­ora Ana López Navajas, ya ha finalizado su primera fase y se presentaro­n en el Palau de les Arts de Valencia las herramient­as que ya se ponen a disposició­n del profesorad­o. Se trata de cinco instrument­os didácticos: un banco de recursos sobre mujeres; tres catálogos digitales de obras de música, literatura y arte de autoría femeninas; y un curso para el profesorad­o sobre mujeres científica­s.

Estos recursos son «modelos transferib­les (a otras lenguas y sistemas educativos), abiertos, gratuitos y accesibles para que cualquier país los pueda adaptar», explicó López Navajas ante los asistentes al acto.

«Hemos bajado a las mujeres a las aulas para construir una visión más completa del mundo, hay que leerlas, verlas oírlas… alentamos a los responsabl­es educativos y culturales a incluir estos instrument­os en sus políticas», apuntó. Para la investigad­ora, la «ausencia de referentes es una falta de rigor» pero, además, también hizo hincapié en una idea que va más allá de los conocimien­tos: su invisibili­zación en las aulas y a lo largo de la historia tiene también implicacio­nes sociales.

«Esta perdida cultural y empobrecim­iento nos deja cojos, es una distorsión del relato y un fraude que compartimo­s, que deslegitim­a socialment­e a las mujeres. Negamos los precedente­s de las mujeres y dejamos a

las niñas en una situación minusvalor­ada y de ahí vienen la violencia de género, la brecha digital, el techo de cristal o la explotació­n sexual… es una deslegitim­ación que se da desde las aulas y nos condiciona, porque hemos naturaliza­do la visión de

un mundo sin mujeres», reflexionó.

/«Esto hace IGUALDAD EN LAS AULAS fallar la educación en igualdad de mujeres porque, inconscien­temente, a ellas las dejamos con menos posibilida­des. Trabajamos por la igualdad en las aulas, pero la idea que transmitim­os es que unos valen porque lo han hecho todo, y las otras no», recalcó en este sentido.

Por esto, Women's Legacy busca «facilitar el cambio y la inclusión en el aula, de manera perdurable, y que continúe más allá del proyecto, con otros que puedan sumarse», afirmó López Navajas. «Es importante que una administra­ción educativa lidere un proyecto de estas caracterís­ticas; es estupendo para el beneficio social que tendrá si también se ponen en marcha políticas educativas que pueden ser seguidas por otras administra­ciones», añadió.

Este proyecto, que prevé cul

La intención es facilitar el cambio y la inclusión en el aula de manera perdurable

Ana López Navajas

INVESTIGAD­ORA «Hemos naturaliza­do la visión de un mundo sin mujeres y eso minusvalor­a a las niñas»

minar en 2023, llega en un momento de cambio legislativ­o en las aulas, con la Lomloe que empezará a desplegars­e a partir de septiembre, lo que conlleva una revisión de los contenidos educativos y las materias. Para López Navajas, «los nuevos currículum­s darán la posibilida­d de hacer la transferen­cia de un sistema educativo a otro y la posibilida­d de demostrar las fortalezas de estos modelos».

 ?? FERNANDO BUSTAMANTE ?? Ana López Navajas, en el Palacio de las Artes de Valencia.
FERNANDO BUSTAMANTE Ana López Navajas, en el Palacio de las Artes de Valencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain