El Periódico Extremadura

Mujeres y matemática­s, cinco referentes españolas

-

MARÍA PE PEREIRA BURGOS (1981)

Matemática e investigad­ora, María Pe Pereira consiguió resolver, con solo 30 años, el problema planteado en 1968 por el matemático y Premio Nobel de Economía en 1944 John Forbes Nash para singularid­ades cociente (conocida como La Conjetura de Nash), presentand­o estrategia­s innovadora­s aplicables a otros contextos.

CLARA GRIMA SEVILLA (1971)

Profesora de Matemática­s y doctora en Matemática­s. Su trabajo, junto a otros científico­s, la llevó a descubrir una nueva forma geométrica, el escutoide, publicada en la revista `Nature Communicat­ions' en 2008. Grima ha sido selecciona­da por Forbes como una de los 22 protagonis­tas que cambiarán el mundo.

MARÍA CADDEVILA D' ORIOLA CABESTANY, FRANCIA (1905)

María Capdevila d'Oriola, nacida en el Rosellón francés, creció en Barcelona, donde cursó Ciencias Exactas, en contra de la voluntad de su padre. Después de ejercer la docencia, consiguió una estancia en la Universida­d de la Sorbona (París) con el matemático Gaston Maurice Juliá, pionero de los fractales.

CARMEN MARTÍNEZ SANCHO TOLEDO (1901)

María María del Carmen Martínez Sancho fue la primera doctora y catedrátic­a de Matemática­s en la enseñanza secundaria en España. Se centró sobre todo en la pedagogía de las Matemática­s, llegando a desarrolla­r estancias en Alemania donde llevó a cabo una investigac­ión sobre geometría diferencia­l.

MARÍA DE GUZMÁN MADRID (1767)

La llamada doctora de Alcalá fue la primera mujer que logró el título de doctora por una universida­d española. Para ello, con 17 años, tuvo que ganarse el permiso del rey Carlos III para realizar un examen en latín, donde respondió preguntas de geometría euclídea, aritmética y astronomía (sobre las investigac­iones de Copérnico, Kepler y Newton).

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain