El Periódico Extremadura

El censo aumenta un 26% en una década

-

Baterno, La Lapa, Sancti-Spíritus, Casas de Don Gómez y Villa del Rey son los cinco únicos municipios extremeños que no tienen ningún inscrito en el Censo Electoral de españoles residentes en el extranjero (CERA) en el que, según los últimos datos de este registro publicados por el INE (a 1 de mayo pasado), aparecen 28.546 extremeños. A estas mismas alturas de una década antes había 22.671, por lo que el crecimient­o acumulado en estos diez años ha sido del 26%. En conjunto, estos extremeños suponen el 3,2% del censo electoral autonómico (integrado por 889.604 personas) y sumados supondrían el sexto mayor censo municipal de votantes de la región.

En general, las localidade­s extremeñas con más inscritos en el CERA son también las más pobladas. Las cinco con mayor número son Badajoz (3.220); Cáceres (2.639); Plasencia (935); Mérida (728); y Don Benito (588). No obstante, en la lista también se `cuelan' con cifras elevadas otros municipios de mucho menor tamaño como Losar de la Vera (459); Zalamea de la Serena (367); Zarza de Granadilla (309); o Quintana de la Serena (293).

Por países de residencia, dos que fueron durante décadas receptores de gran parte de la emigración extremeña al extranjero, Francia y Alemania, están a la cabeza, con 7.671 y 4.774 inscritos, respectiva­mente. En los cinco primeros puestos figuran dos países de América del Sur: Argentina (3.631) y Brasil (1.720), en los dos casos muy concentrad­os en la provincia de Cáceres. Entre ambos queda Suiza, con 1.771 electores contabiliz­ados.

Otro de los cambios establecid­os ahora con el cambio normativo es que este registro se actualizar­á cada cinco años para tener más localizado­s a los electores.

Francia, Alemania, Argentina, Suiza y Brasil son los países que aparecen con más inscritos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain