El Periódico Extremadura

El crimen de las 90 cuchillada­s de Mondariz: «Te pasaré por la piedra»

El fiscal pide 17 años para Miguel Ángel G.M., acusado de matar a un huésped El presunto asesino se había quejado de que la víctima hacía ruido por la noche

- MARTA FONTÁN epextremad­ura@elperiodic­o.com VIGO

José Luis Faro Fernández tenía 44 años cuando fue asesinado en el hostal de Mondariz (Pontevedra) donde llevaba viviendo casi dos décadas. El presunto autor del crimen fue Miguel Ángel G.M., que en aquella época residía temporalme­nte en el mismo establecim­iento. Le asestó, según concluiría­n después los forenses, entre 80 y 90 cuchillada­s y lo trasladó, aún con vida, a un semisótano lóbrego anexo al hostal, donde lo dejó tirado.

El cadáver de la víctima fue descubiert­o allí un viernes por la noche, el del 22 de enero de 2021. El presunto asesino fue detenido al día siguiente por la Guardia Civil en un hotel de Vigo, ciudad a la que huyó y donde se ocultó tras el apuñalamie­nto.

Hoy, transcurri­dos más de dos años desde entonces, el caso está próximo a un juicio que se celebrará con jurado popular en la Audiencia Provincial de Pontevedra. Y el fiscal ya presentó su escrica to de acusación provisiona­l: califica los hechos de delito de asesinato, con la concurrenc­ia de una circunstan­cia atenuante de alteración o anomalía psíquica, y solicita que el acusado sea condenado a 17 años de prisión.

La investigac­ión policial y judicial apuntan a que el móvil de este crimen fueron, como recoge el Ministerio Público en su escrito, las «malas relaciones de vecindad» que tenían acusado y víctima por la costumbre del primero de poner música a última hora de la noche y de madrugada.

José Luis, natural de la parroquia de Gargamala y muy querido en Mondariz, donde lo apodaban “O Cabra” por su caracterís­tiforma de saludar, llevaba 17 años viviendo en el hostal, en una habitación ubicada en el edificio anexo al restaurant­e cerca de la cual estaba la de Miguel Ángel. Fueron los únicos huéspedes del establecim­iento durante las semanas previas al crimen.

Unos días antes de los luctuosos hechos, relata la Fiscalía, la víctima, molesta, informó a la propietari­a del hostal de que el hoy acusado lo molestaba, concretánd­ole que hacía mucho ruido, ponía música por las noches, daba golpes en las paredes y puertas o le pedía cigarrillo­s de tabaco en reiteradas ocasiones.

Miguel Ángel se enteró de dicha queja y, prosigue el escrito de la acusación pública, se habría encarado directamen­te con su vecino de habitación: «Me has jodido, te voy a pasar por la piedra».

El crimen ocurrió entre la tarde del 17 de enero –la última vez que se vio con vida a José Luis– y la noche del 22 –cuando se halló el cadáver–. Días antes el procesado había comprado un cuchillo de cocina en un bazar de Ponteareas, como delataron las cámaras de vigilancia de este establecim­iento, «compatible» según establecie­ron los forenses con todas las heridas que presentaba el fallecido.

El escenario del asesinato fue la habitación de la víctima en el hostal, lugar donde recibió «todas» o al menos «una parte de las puñaladas».

Por la forma en la que se produjo el ataque mortal «no pudo huir ni defenderse» de su asesino, que lo trasladó agonizando, todavía con vida, al semisótano donde se acabó hallando su cuerpo.

La causa de la muerte de este vecino de Mondariz fue un shock hipovolémi­co por hemorragia externa e interna secundaria a las «múltiples heridas» por arma blanca que recibió: la autopsia que se le practicó al cadáver reveló que tenía entre 80 y 90 lesiones de estas caracterís­ticas.

Junto a la pena de prisión, el fiscal solicita que se imponga al acusado una medida de prohibició­n de aproximaci­ón y comunicaci­ón con los familiares del fallecido hasta el segundo grado de consanguin­idad, así como las indemnizac­iones que correspond­an.

 ?? ANXO GUTIÉRREZ ?? El acusado, Miguel Ángel G.M., en enero de 2021 tras ser detenido.
ANXO GUTIÉRREZ El acusado, Miguel Ángel G.M., en enero de 2021 tras ser detenido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain