El Periódico Extremadura

Las otras sorpresas del túmulo

Desde el sacrificio de caballos, a la escalera monumental, los primeros tejidos de la península o un edificio de arquitectu­ra excepciona­l El Turuñuelo no ha dejado de revelar secretos ★

- R. CANTERO region@extremadur­a.elperiodic­o.com

No es la primera sorpresa que ha dado el yacimiento de Casas del Turuñuelo, aunque de momento sí es la más trascenden­te por su capacidad para cambiar la concepción que se tenía de la cultura tartésica hasta el momento. Los cinco rostros humanos hallados en la excavación de Guareña vienen precedidos de otros hitos; el más sonado hasta ahora era el del mayor sacrificio de animales documentad­o en la I Edad de Hierro del Mediterrán­eo occidental. Los investigad­ores hallaron en el año 2017 el sacrificio de casi medio centenar de animales (fundamenta­lmente caballos y vacas) en el mismo patio de la escalinata monumental que domina el edificio hasta el momento.

Además se han recuperado allí los tejidos más antiguos de la península ibérica, la primera escultura de procedenci­a griega o los vidrios más antiguos en las sucesivas campañas, antes del parón que hubo entre los años 2018 y 2020 por la expropiaci­ón de los terrenos (que eran privados) y la pandemia.

El año pasado se retomaron los trabajos con dos campañas de excavacion­es en las que también hubo sorpresas, entre ellas un sarcófago de apariencia similar a una bañera y decorada con trenzados, además de otras molduras, una nueva escalinata de adobe y un sinte fín braseros de bronce, mangos de coladores, caldero, vidrios, cerámicas, semillas... Y todo eso, en un edificio de una calidad «excepciona­l» desde el punto de vista arquitectó­nico.

El objetivo de este año era encontrar la puerta principal de acceso que los investigad­ores creen que debe estar en el lado este en el que excavan, como correspond­ería a un edificio de esas caracterís­ticas. Pero el hallazgo no se ha materializ­ado aún aunque este martes los investigad­ores sí deslizaron que han encontrado de momento lo que parece el vano de una puerta.

El interés que ha despertado es

El objetivo de esta campaña es hallar la puerta principal al edificio. De momento hay un vano

yacimiento por las respuestas que está arrojando sobre la civilizaci­ón que habitó el suroeste de la península entre los siglos IX y V antes de nuestra era se evidencia en el centenar de investigad­ores distintas universida­des y centros internacio­nales que colaboran en los trabajos del yacimiento, del que sólo se ha excavado un 30% de la hectárea que se estima que ocupa. Un 70% de las respuestas o incógnitas sobre esta civilizaci­ón permanecen aún bajo tierra. ≡

 ?? LORENZO CORDERO ?? La quinta campaña ▷ Parte del equipo de la excavación, ayer en el yacimiento de Casas del Turuñuelo.
LORENZO CORDERO La quinta campaña ▷ Parte del equipo de la excavación, ayer en el yacimiento de Casas del Turuñuelo.
 ?? ?? El sacrificio de caballos que hallaron los trabajos de excavación de 2017.
El sacrificio de caballos que hallaron los trabajos de excavación de 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain