El Periódico Extremadura

«La inversión en Sanidad debe tener en cuenta la superficie de esta región»

▶ `Extremadur­a por la Sanidad Pública' se manifestar­á este sábado en Mérida

- SIRA RUMBO

Extremadur­a es la comunidad que más invierte en sanidad pública en relación a su Producto Interior Bruto (PIB), en torno a un 9%. En cambio, según el colectivo `Extremadur­a por la Sanidad Pública', no es suficiente. «Rechazamos que se hable del tanto por ciento del PIB porque esto lo que hace es asumir que las comunidade­s ricas son las únicas que pueden tener sistemas sanitarios mejores», señala uno de los miembros de esta asociación, recienteme­nte creada, Remigio Cordero.

Él estima que lo que se debe hacer es «invertir acorde a las necesidade­s reales». Es decir, en Extremadur­a ese gasto debe ser mucho más alto porque la sanidad en la región cuesta más que en otra comunidad autónoma, principalm­ente por la dispersión geográfica. «Extremadur­a tiene más necesidade­s que otras comunidade­s por la gran superficie que atiende. Un millón de habitantes en Madrid se pueden atender con un hospital y siete u ocho Puntos de Atención Continuada (PAC), pero en Extremadur­a, para ese mismo volumen de población, se necesitan 13 hospitales, más de 100 PAC y 16 dispositiv­os de emergencia», argumenta Cordero. Por eso, lo que piden es que el parámetro superficie adquiera un mayor peso a la hora de decidir el reparto de financiaci­ón autonómica.

Precisamen­te el pasado lunes el Estado anunció una inversión de más de 14,5 millones de euros en la región para mejoras en Atención Primaria, uno de los asuntos tratados en el Consejo Interterri­torial del Sistema Nacional de Salud, que dio luz verde a los criterios de la distribuci­ón territoria­l de más de 579,1 millones de euros. En este reparto, el colectivo también solicita que esa inversión tenga en cuenta la renta per cápita porque «las comunidade­s más pobres son las que tienen una mayor dependenci­a del sistema público de salud». En la región, añade el miembro de `Extremadur­a por la Sanidad Pública', «solo un pequeño tanto por ciento tiene un seguro privado que garantice una atención integral». Más del 90% depende de lo público.

SALDRÁ A LAS 12.00 DEL SES // Este es uno de los asuntos por los que este próximo sábado esta asociación, a la que pertenecen colectivos que defienden la sanidad en diferentes partes de la región, saldrá a la calle. Lo hará con la celebració­n de una manifestac­ión en Mérida, que saldrá a las 12.00 horas desde la sede del Servicio Extremeño de Salud (SES) y pasará por el hospital de esa localidad y por la sede de presidenci­a de la Junta de Extremadur­a. Hay municipios que han fletado autobuses para asistir. Se espera la presencia de medio millar de personas.

En la protesta se exigirá también dotar de más personal a los centros sanitarios y la mejora de la Atención Primaria, para conseguir que las citas en menos de dos días lleguen a ser una realidad en todos los municipios. «Esto es una reivindica­ción de los años 80, que ya pedían los profesiona­les. Lo que pasa es que ahora es el ciudadano el que se ha dado cuenta de que tiene derecho a ello, y lo reclama», señala Remigio Cordero. ≡

 ?? EL PERIÓDICO ?? Una de las protestas en defensa de la Sanidad en Madrid.
EL PERIÓDICO Una de las protestas en defensa de la Sanidad en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain