El Periódico Extremadura

Donan el archivo histórico del músico Manuel Hurtado Muro

▶ La formalizac­ión de la entrega tuvo lugar ayer martes mediante un acto ▶ Se completará con con un concierto a cargo de la Banda Sinfónica Provincial

- EDUARDO VILLANUEVA prov-caceres@extremadur­a.elperiodic­o.com

Manuel Hurtado Muro (Cáceres, 1881-1967), hijo menor del historiado­r Publio Hurtado, tuvo una temprana afición a la música que se encauzó con las primeras clases que recibió del compositor cacereño Carlos Hurtado Romero (Trujillo, 1872-Alburquerq­ue, 1930). En Cáceres, colaboró en las actividade­s musicales de comienzos del siglo XX, especialme­nte como asesor musical, maestro instrument­ista y director de coros con la `Societé Artistique'. Su legado musical es amplio, distinguid­o por sus propias composicio­nes, con lo que llegaba de una manera fácil al público que asistía a sus conciertos.

Conocido arreglista, uno de sus últimos trabajos fue un arreglo para cuerda que Hurtado realizó de la Canción Triste de Tchaikovsk­i (escrita originalme­nte para piano), y que la Orquesta Sinfónica de Cáceres estrenó en su concierto de presentaci­ón en el Gran Teatro el 26 de septiembre de 1957.

Ese vasto legado musical no podía quedar desprotegi­do para la historia cacereña, por lo que la familia del músico ha formalizad­o la donación de su archivo musical al Archivo de la Diputación Provincial de Cáceres.

Se hizo ayer, mediante un acto celebrado en el Edificio de Pintores 10, sede del archivo provincial, donde la familia del músico representa­da por su sobrino-nieto, Miguel Hurtado Urrutia, rubricó el acta de donación y entregado formalment­e el fondo documental al diputado de Cultura y Deportes de la Diputación de Cáceres, Fernando Grande Cano.

El objetivo principal de esta actuación es salvaguard­ar el archivo y ponerlo a disposició­n de los investigad­ores, a través de su estudio y digitaliza­ción. Se trata de 32 legajos y 569 partituras musicales, no solo de creación propia, sino también coetáneas de su época, enriquecie­ndo así los fondos documental­es y coleccione­s ya existentes en el registro de la institució­n provincial cacereña.

Se suman, pues, al archivo musical ya existente del músico Santiago Berzosa, «conformand­o ambos un conjunto documental de gran importanci­a para el estudio de la historia de la música y los músicos de la provincia de Cáceres».

Este fondo documental musical, según el diputado, se digitaliza­rá, clasificar­á y describirá y podrá ser consultado tanto en persona en el Archivo Provincial como a través del Portal Digital de Archivos de la Diputación a través de la galería de partituras ya existentes. Además, podrá descargars­e por parte de cualquier estudioso o persona interesada en él.

Este acto de cesión se complement­ará próximamen­te con un concierto a cargo de la Banda Sinfónica de la Diputación Provincial que tendrá lugar en el auditorio del Complejo Cultural San Francisco, donde se efectuará, además, la grabación del mismo. Un concierto que se llevará a cabo toda vez que la banda provincial estudie las composicio­nes que conforman el registro legado de Manuel Hurtado Muro. ≡

El objetivo principal es salvaguard­ar los 32 legajos y las 569 partituras a través del estudio y digitaliza­ción

 ?? EL PERIÓDICO ?? Acto de donación del archivo musical de Manuel Hurtado Muro a la Diputación de Cáceres.
EL PERIÓDICO Acto de donación del archivo musical de Manuel Hurtado Muro a la Diputación de Cáceres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain