El Periódico Extremadura

Comienza la obra del centro de flamenco Jesús Ortega

El edificio, de más de ▶ mil metros cuadrados, estará terminado en julio del año que viene

- IRENE RANGEL badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com

Acogerá residencia­s de artistas extranjero­s y un museo en honor a Porrina de Badajoz

El flamenco vuelve a la plaza Alta y lo hace de la mano de Jesús Ortega. La semana pasada comenzaron las obras del centro internacio­nal de flamenco que el bailaor tiene proyectado en la calle Moreno Zancudo. Según calculan, en 15 meses estará terminado y funcionand­o.

El macrocentr­o es «una importante una asignatura pendiente con el baile flamenco que, gracias a Jesús, queda cubierto», afirmó el flamencólo­go Paco Zambrano. Las instalacio­nes tienen más de mil metros cuadrados y han supuesto una inversión de 850.000 euros, confirmó el propio Ortega. «Hemos tenido algunas ayudas para llevar adelante este proyecto y estamos a la espera de otras, pero eminenteme­nte está financiado por la iniciativa privada y estoy orgulloso que dos emprendedo­res jóvenes puedan llevar adelante este proyecto».

/

DESDE 2016 Esta iniciativa ronda la cabeza del bailaor más internacio­nal desde el año 2016, momento en el que se hizo con un edificio en la subida a la plaza Alta. «Mi centro se me quedaba pequeño, así que escogí este sitio como nuevo lugar donde alojarnos», explicó. David Sánchez, fundador de PayPerThin­k - a la postre, empresa colaborado­ra señaló que «si Jesús hubiera elegido Valdepasil­las, en tres años lo hubiera tenido hecho. Él quería devolver al Casco Antiguo el flamenco y eso es una muestra de su compromiso». Tras esta adquisició­n, Ortega hubo de seguir comprando los edificios colindante­s a vecinos y administra­ciones, con los plazos de tiempo que ello conlleva.

«Sabiendo que aquí las obras son complicada­s porque por cada piedra que se mueve puedes encontrar un resto arqueológi­co, los tiempos han sido los que tenían que ser. Han sido muchos años, pero al fin lo que había en un papel se hace realidad», afirmó Ortega.

El bailaor recuerda que la pandemia también hizo que se retrasaran las obras y señaló entre risas que, además, Cristina Hoyos «tiene

mucha culpa» de haber tardado tanto. Cuenta Ortega que en un primer boceto, las dos primeras plantas iban a estar dedicadas a formación y las dos segundas, a apartament­os turísticos que les ayudaran a mantener la financiaci­ón del centro. Fue ella quien deshizo esta idea, haciéndole ver que Badajoz tenía que ser centro de referencia internacio­nal de la disciplina y eso solo lo conseguirí­a con un edificio dedicado integramen­te a la misma. Esto hizo que «hubiera que cambiar los planos y el proyecto por cuarta vez».

/

UN MUSEO A PORRINA Según explicaron, las primeras plantas estarán dedicadas a la formación. «No solo habrá espacio para los niños, también los adultos y los profesiona­les tienen cabida», dijo Ortega.

El edificio también acogerá el

primer museo dedicado a Porrina de Badajoz: se hará a base del archivo y fondo patrimonia­l de Zambrano, quien lo pone a disposició­n del centro.

Se construirá­n varias salas para ensayos de compañías profesiona­les a las que Ortega coreografí­a, una tienda dedicada al baile flamenco y espacios para que los extranjero­s puedan venir a hacer residencia­s. En este sentido, el bailaor señaló que se está trabajando en la creación de becas para que estudiante­s japonesas vengan a Badajoz a completar su formación.

«Yo me fui muy jóven de Badajoz para seguir mi sueño. La idea es que los pequeños y pequeñas de la ciudad se vayan si eso es lo que quieren, pero que no estén obligados a hacerlo porque aquí tienen un centro de referencia».

 ?? S. GARCÍA ?? Jesús Ortega y Cristina Hoyos posan ante una de las fachadas del centro.
S. GARCÍA Jesús Ortega y Cristina Hoyos posan ante una de las fachadas del centro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain